Publicidad

 
Publicidad

Rescatan a los dos pescadores desaparecidos en Cartagena tras 48 horas de naufragio

Uno de los hombres fue hospitalizado por deshidratación.

Pescadores rescatados
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 21/10/2025 - 11:51 Créditos: Pescadores rescatados por la Armada Nacional. Tomada de la Armada

Luego de 48 horas de angustia en altamar, los dos pescadores que habían sido reportados como desaparecidos en Cartagena fueron encontrados con vida en la madrugada de este martes. Los hombres, ambos residentes de la isla de Tierrabomba, lograron regresar a tierra firme tras haber naufragado durante dos días.

Según informó la Armada Nacional, los pescadores partieron el domingo a una faena tradicional cuando el motor de su embarcación presentó una falla mecánica que los dejó a la deriva. Sus familiares, al no tener noticias de ellos, notificaron a las autoridades, que desplegaron operativos de búsqueda sin resultados durante el lunes.

A las 3:00 de la mañana del martes, los hombres consiguieron encender nuevamente el motor y retornar a la isla. Uno de ellos fue trasladado a un centro médico al presentar signos de deshidratación, mientras su compañero permanece estable.

Lea también: (Solo siete de cada 100 denuncias penales en Colombia llegan a juicio, revela informe)

“El relato de ellos es muy angustiante. Nos dicen que tenían un solo remo; cuando se les apagó el motor, lograron tirar el ancla y empezaron a hacerle mecanismos al motor. Fueron horas y horas en lo mismo, hasta que lograron prenderlo y regresar”, relató Jhon Jairo Rodríguez, integrante de la Federación de Pescadores Artesanales de Tierrabomba, en diálogo con BLU Radio.

Rodríguez señaló que los pescadores se quedaron sin agua dulce durante la travesía y tuvieron que beber agua salada para sobrevivir. “Fue una alegría inmensa saber que están con vida, porque fueron horas de mucha zozobra para sus familias”, añadió.

Desde la Federación de Pescadores Artesanales se hizo un llamado a las autoridades para fortalecer la coordinación con las comunidades locales durante los operativos de búsqueda, destacando que el conocimiento que tienen los habitantes sobre el mar y las corrientes podría ayudar a reducir los tiempos de rescate en casos similares.

Otras noticias

 

Etiquetas