Publicidad


Publicidad

Presidente Gustavo Petro delega nombramiento de funcionarios en ministros y les asigna otras funciones

Mediante decreto se les otorga mayor independencia en la gestión de sus respectivas carteras.

Gustavo Petro 23 de mayo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 23/05/2024 - 09:07 Créditos: Presidencia de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha firmado el decreto número 0658 con fecha del 21 de mayo. Este documento establece la delegación de funciones adicionales a los ministros, jefes de departamentos administrativos y representantes legales de entidades descentralizadas, en cumplimiento con el artículo 211 de la Constitución Política del país. 

A través de este decreto, dichos funcionarios obtienen la capacidad de realizar nombramientos y administrar el personal que trabaja directamente bajo el mandato del presidente de la Nación. 

Además, se les otorga una mayor independencia en la gestión de sus respectivas carteras, lo que contribuye a disminuir la carga administrativa que tradicionalmente ha sido responsabilidad de la Presidencia.

El decreto establece ciertas excepciones, entre las que se incluye la posesión de viceministros, subdirectores de departamentos administrativos, secretarios generales de ministerios, y personal diplomático y consular, cuya responsabilidad no se transfiere. Sin embargo, permite la posesión de otros funcionarios en diversas áreas.

Lea también (Gustavo Petro es el noveno presidente más impopular de Suramérica según estudio internacional)

El texto también especifica que se realizarán actos de posesión para cargos significativos como el del secretario jurídico del Departamento Administrativo de la República y magistrados de las Altas Cortes, incluyendo aquellos de la Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Consejo Superior de la Judicatura y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.

Además, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia tiene la facultad de posesionar a los funcionarios encargados de ejecutar empleos temporales, y también se delega la posesión de funcionarios del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. Se añade que en situaciones donde la posesión deba ser realizada por el presidente y no se haya delegado a ministros o directores de departamentos, se seguirá el procedimiento tradicional.

El decreto también menciona que el ministro de Defensa asumirá nuevas responsabilidades con respecto al personal de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, incluyendo la otorgación de grados militares y medallas, así como la administración de ingresos a escalafones.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores gestionará reconocimientos de tiempo de servicio y llevará a cabo inscripciones para ascensos en la carrera diplomática y consular, además de reubicar y designar en comisión a funcionarios de carrera diplomática en situaciones especiales.

Finalmente, el ministro del Interior se encargará de designar alcaldes y gobernadores Ad-hoc, expandiendo su ámbito de influencia en la administración local y regional.

 

 

 

Otras noticias: 

 

 

 

Etiquetas