Publicidad


Publicidad

Nuevo agarrón entre Álvaro Uribe y Gustavo Petro

Presidente y expresidente se enfrentan por señalamientos de golpe de Estado.

Petro y Uribe reforma
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 22/05/2024 - 21:27 Créditos: Presidencia de la República

En un reciente intercambio de declaraciones, Álvaro Uribe Vélez, exmandatario colombiano, confrontó las acusaciones vertidas por el actual presidente Gustavo Petro. 

Este último había implicado a Uribe en un intento de subversión al acusarlo de incitar a las Fuerzas Armadas a ignorar las directivas gubernamentales. Uribe rechazó estas alegaciones y afirmó que no estaba promoviendo ningún golpe de Estado, sino expresando críticas hacia la administración actual respecto al papel de las fuerzas militares, que en su opinión, deberían mantenerse al margen de proteger a los ciudadanos frente a los grupos armados ilegales.

La controversia ganó atención después de que Petro utilizara su perfil en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter) para postear imágenes de los artículos 467 y 468 del Código Penal Colombiano, que tipifican como delito la incitación a derrocar al gobierno o a levantarse en armas contra el orden constitucional. 

Lea sobre otro tema (Germán Umaña renuncia al ministerio de Comercio exterior y será nuevo embajador en Bruselas)

Estos posteos fueron interpretados como una insinuación directa hacia Uribe, sugiriendo su involucramiento en acciones desestabilizadoras.

En respuesta, Uribe compartió un video en X, donde, durante un evento en Medellín, discutió sobre la extorsión en Colombia y criticó el fortalecimiento de las guardias indígenas en detrimento de las fuerzas armadas. 

Además, acusó al gobierno de Petro de obstruir la labor de las Fuerzas Militares y de Policía en su deber de defender a los ciudadanos de las actividades criminales.

El presidente Petro no tardó en replicar a los comentarios de Uribe. A través de un mensaje en la misma red social, extendió una invitación a Uribe para que se uniera a un discurso más pacífico y constructivo, destacando la necesidad histórica de Colombia de avanzar hacia la paz después de dos siglos de conflictos internos. 

Le puede interesar (Declaran insubsistente al abogado que se opuso a las megapensiones de los congresistas)

Petro subrayó la importancia de dirigir al país hacia una paz duradera, mencionando la repetida destrucción de la paz como un obstáculo para el progreso nacional.

Además, el embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, también intervino, señalando que el llamado de Uribe a la fuerza pública podría interpretarse como un intento de insurrección contra el gobierno legítimo. 

Barreras enfatizó que ningún expresidente debería incitar a las fuerzas armadas a desobedecer al gobierno ni a su comandante en jefe, resaltando que tal comportamiento trasciende los límites aceptables en una democracia.

Otras noticias

 

 

 

Etiquetas