Publicidad


Publicidad

Denuncian nueva jugada de presidente Gustavo Petro para convocar una constituyente

La estrategia jurídica de uno de sus cercanos que quiere ser procurador.

gustavo petro mayo 24
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 22/05/2024 - 21:30 Créditos: Imagen tomada de El Tiempo

El presidente Gustavo Petro, junto con el excanciller Álvaro Leyva, ha revelado recientemente una propuesta para convocar una Asamblea Nacional Constituyente. 

Esta iniciativa se fundamenta en una cláusula del Acuerdo de Paz con las Farc, específicamente en un segmento que menciona la posibilidad de un "gran acuerdo político nacional". La idea surge bajo el argumento de que el proceso de paz iniciado en La Habana aún no ha concluido.

Leyva, quien actualmente enfrenta una suspensión por parte de la Procuraduría, ha utilizado su plataforma en la red social X para difundir este planteamiento. 

En una publicación reciente, citó una parte del preámbulo del Acuerdo de Paz que invita a las fuerzas políticas y sociales del país a unirse para definir las reformas necesarias que la paz requiere, sugiriendo que este llamado podría ser la base para la convocatoria a una Asamblea Constituyente.

El anuncio ha generado un intenso debate entre expertos y analistas políticos. Algunos consideran que, al encontrarse en la introducción del acuerdo, esta cláusula no tiene carácter obligatorio, mientras que otros argumentan que debe ser implementada. Esta discrepancia ha provocado una amplia discusión sobre la viabilidad y las implicaciones de tal asamblea.

Detrás de esta estrategia también figura Julio César Ortiz, exmagistrado y cercano a Petro, quien además tiene aspiraciones de ser nominado para la Procuraduría General de la Nación.

Durante una reciente alocución, el presidente Petro expresó su intención de dirigirse personalmente a las Naciones Unidas para comunicar que el Estado colombiano no está cumpliendo con los acuerdos de paz firmados. 

Esta declaración ha intensificado el debate sobre el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el marco del acuerdo y ha planteado preguntas sobre las consecuencias de esta postura a nivel internacional.

El gobierno, por su parte, ha anunciado que pronto convocará a cabildos abiertos para preparar el terreno para una posible constituyente.
 

Etiquetas