Publicidad

 
Publicidad

Frenan consulta presidencial del Pacto Histórico prevista para el 26 de octubre

El Tribunal Superior de Bogotá declaró improcedente la tutela que permitía al movimiento de izquierda realizar su elección interna; Daniel Quintero anunció acciones legales.

Precandidatos presidenciales Pacto Histórico
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 07/10/2025 - 13:08 Créditos: Precandidatos presidenciales Pacto Histórico. Tomada de X: Pacto Histórico

El Tribunal Superior de Bogotá declaró improcedente la tutela que permitía al Pacto Histórico realizar su consulta presidencial el próximo 26 de octubre, decisión que deja en suspenso la elección interna con la que la coalición buscaba definir su candidato único entre Carolina Corcho, Daniel Quintero e Iván Cepeda.

Según reveló Cambio, el fallo indica que los solicitantes —Gustavo Bolívar y Corcho— podían agotar otros mecanismos antes de acudir a esta vía judicial. En consecuencia, el Tribunal dejó sin efectos la medida cautelar emitida el 25 de septiembre, que daba sustento legal a la convocatoria.

El texto de la decisión señala: “Primero, declarar improcedente la acción de tutela de los señores Diana Carolina Corcho y Gustavo Bolívar en contra del Consejo Nacional Electoral (CNE), en lo que concierne al debido proceso. Segundo, negar el amparo de los derechos fundamentales a la participación política e igualdad invocados por los solicitantes. Tercero, dejar sin efectos la medida provisional decretada por la entonces ponente en auto del 25 de septiembre”.

Lea también: (Defensoría alerta sobre aumento del riesgo electoral en 649 municipios)

Pese a la suspensión de la consulta presidencial, la medición para elegir a los candidatos al Congreso sigue en pie, ya que se trata de un proceso interpartidista entre el Pacto Histórico y la Colombia Humana.

El precandidato Daniel Quintero anunció a Cambio que interpondrá acciones legales para proteger los derechos políticos de los aspirantes internos. A su vez, el comité directivo del movimiento evalúa alternativas junto al CNE para dotar de legitimidad jurídica cualquier decisión futura.

Entre las opciones que estudia la colectividad figura la posibilidad de escoger a su abanderado mediante una encuesta, mecanismo que ya había sido considerado antes del cambio de postura impulsado por el presidente Gustavo Petro.

La decisión judicial agrega un nuevo obstáculo al Pacto Histórico, que enfrenta crecientes tensiones internas en su camino hacia las elecciones de 2026.

Otras noticias

 

Etiquetas