Publicidad

 
Publicidad

Defensoría alerta sobre aumento del riesgo electoral en 649 municipios

El informe de la Defensoría del Pueblo destaca poblaciones con algún nivel de riesgo de cara a las elecciones de 2026. Gobierno reconoce solo 104.

Puestos de votación en Colombia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 07/10/2025 - 10:50 Créditos: Puestos de votación en Colombia. Tomada de X: @DefensoriaCol

La Defensoría del Pueblo emitió una nueva alerta temprana sobre riesgo electoral que advierte la necesidad de atención inmediata en 62 municipios y acción urgente en 162, mientras que otros 425 fueron clasificados con prioridad media. El total de 649 municipios bajo alguna categoría de riesgo supera ampliamente el informe del Gobierno nacional, que solo reconoció 104 jurisdicciones. 

La entidad instó a las autoridades a proteger los derechos de candidatos, líderes sociales y funcionarios públicos ante posibles afectaciones a la participación democrática.

El mapa de riesgo se elaboró con base en 14 variables que incluyen amenazas armadas, desplazamientos y capacidad institucional. La Defensoría señaló que los grupos ilegales continúan influyendo en los procesos políticos mediante intimidación, financiación de campañas y control territorial. 

Lea también: (Fabry Castro, del Atlético Bucaramanga, fue operado tras sufrir una grave lesión de rodilla)

En regiones como el Caribe, Nororiente, Noroccidente y Suroccidente, estructuras como el ELN, el Ejército Gaitanista de Colombia (Clan del Golfo) y las disidencias de las FARC mantienen una presencia activa que restringe la libertad política de comunidades enteras.

La entidad también advirtió que las condiciones actuales reflejan una continuidad en la interferencia armada sobre los procesos electorales. En departamentos como Nariño, Cauca, Antioquia y Norte de Santander, el riesgo se agrava por el control social de los grupos ilegales, la ausencia del Estado y la desconfianza ciudadana. 

La Defensoría reiteró la urgencia de adoptar medidas coordinadas entre el Gobierno, la Fuerza Pública y los entes de control para garantizar unas elecciones libres y seguras en 2026.

Otras noticias

 

Etiquetas