Último reservado

Exfiscal Viviane Morales en campaña

Por estos días la exfiscal general de la Nación, Viviane Morales anda en campaña en la Corte Suprema de Justicia.

La exfuncionaria fue vista este lunes en la instalaciones del alto tribunal haciendo antesala a los magistrados a fin de que incluyan su nombre en la terna para reemplazar a José Fernando Reyes en la Corte Constitucional.

Un proceder en contra de lo que la exfiscal había señalado en el sentido  que no visitaría a ninguno de los magistrados para presentar su aspiración.

Señalan allegados a la Corte que a los magistrados no les satisface del todo su postulación por ser la pareja del ex M-19, Carlos Alonso Lucio, por su cercanía con el expresidente Ernesto Samper y porque tuvo un papel determinante en la elección del magistrado Carlos Bernal, quien dejó el cargo repentinamente en la Constitucional para ocupar otro en Estados Unidos.

A esto se suma su cercanía con lo que se denomina en círculos jurídicos, el eje del mal,  conformado además de Samper por el ministro de Justicia Eduardo Montealegre y el exvicefiscal y eterno candidato a magistraturas y dirección de órganos de la justicia, Jorge Fernando Perdomo. 

Más reservados

Reaparece Germán Vargas Lleras

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras reapareció muy feliz y sonriente. Y esta vez lo hizo no para actividades de proselitismo politico.

Fue para algo más placentero. En concreto para presentar a su nieto. Vargas Lleras es feliz abuelo y no duda en compartir su felicidad.

El político sorprendió a sus seguidores al compartir en redes sociales una de sus imágenes más personales: una fotografía en la que aparece sosteniendo en brazos a su nieto.

Lea también: (Fallo del caso Álvaro Uribe: jueza decidirá si es culpable o inocente este 28 de julio)

La instantánea, publicada este fin de semana, muestra un lado poco habitual del dirigente político, quien rara vez exhibe aspectos de su vida familiar en público.

Vargas Lleras, quien ha mantenido bajo perfil en la arena política durante los últimos meses mientras prepara su estrategia para las elecciones regionales y legislativas, dejó ver un momento íntimo en medio de un ambiente hogareño.

La publicación ha generado cientos de reacciones de simpatizantes y detractores, quienes han comentado tanto el gesto familiar como las especulaciones sobre su retorno a la actividad pública en los próximos meses.

Otras noticias

 

Encuentro entre Lina Garrido y Lidio García

En las últimas horas se conoció un particular encuentro entre dos recientes protagonistas de la política: Lina Garrido, viral por su discurso ante el presidente Gustavo Petro, y Lidio García, nuevo presidente del Congreso.

El hecho fue reportado por el periodista Luis Fernando García quien describió  en términos generales el encuentro.

“Representante, permítame saludarla, de verdad me siento muy honrado por esa valentía, mira lo que está pasando, dijo lo que tenía que decir”, le dijo el presidente del Congreso Lidio García Turbay a la congresista araucana Lina María Garrido.

Lea también: (Murió Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre, a sus 71 años)

“Mientras se estrechaban las manos en un corto saludo, rodeado cada uno de sus acompañantes, la representante Lina María Garrido le deseó al nuevo dignatario del Congreso, que se posesionó el 20 de julio, el mejor de los éxitos al frente del legislativo.

Cada uno siguió su rumbo en medio de las responsabilidades asignadas: el presidente del Senado a hacer el recorrido para instalar las sesiones de las respectivas comisiones constitucionales en el edificio contiguo al capitolio, y la congresista araucana, continuó su camino para cumplir sus responsabilidades legislativas en la Cámara de Representantes”, relató el comunicador.

Otras noticias

 

 

Lío en Fiscalía por pedido de cuota para cumpleaños de directivo

Un caso curioso se ha presentado al interior de la Fiscalía y se anticipa lío porque a los empleados les pidieron dinero para una celebración directiva.

El día 8 de julio de 2025 los funcionarios recibieron a su correo electrónico de la Subdirección de Tecnologías de la Información y las comunicaciones a nivel nacional con el asunto: celebración cumpleaños ingeniera Alejandra Torres Duque, subdirectora de tecnologías.

Un listado con copia a funcionarios incapacitados, en periodo de vacaciones, personas de permiso, funcionarios con novedades administrativas y personal activo.

En el este correo se solicitó una cuota de $30.000 de los cuales $18.000 para desayuno y $12.000 para el regalo. La petición se reiteró en correos posteriores.

El 18 de julio hubo celebración, varios funcionarios se fueron a festejar sin informar del homenaje, aseguran los empleados que interpusieron quejan disciplinaria al considerar que solicitar dinero y hacer festejos sin previo reemplazo constituye una falta.

La queja fue trasladada a Alejandro Giraldo director ejecutivo de la entidad quien deberá tramitar el asunto con la instancia correspondiente.
 

El favorito de Petro para sucederlo

En círculos políticos crece la expectativa sobre a quién respaldará el presidente Gustavo Petro como su posible sucesor en la Casa de Nariño.

Cómo se sabe los principales aspirantes son Iván Cepeda, Gustavo Bolívar, María José Pizarro y Daniel Quintero. Al respecto en sectores de la izquierda se ha conocido que Quintero sería el elegido por Petro.

El fundamento de la preferencia del primer mandatario en favor de Quintero obedece no solo a su paso por la alcaldía de Medellín en donde enfrentó una férrea oposición, sino porque considera que el exalcalde interpreta de manera precisa y vehemente el pensamiento de Petro.

Así las cosas Bolívar, Cepeda y Pizarro tendrán que buscar el guiño electoral en las elecciones presidenciales del año 2030.

Juan Fernando Quintero, la deuda de $8.000 millones y lo que viene

El paso del futbolista Juan Fernando Quintero por el América de Cali como es conocido públicamente ha estado pleno de luces y sombras.

En este último aspecto la cosa parece no ir nada bien. Esto porque la deuda del club con el futbolista se acerca a los dos millones de dólares, que equivalen a $8.000 millones.

El asunto se complica no solo porque a Quintero no le pagan desde hace seis meses sino porque la recuperación del dinero está en vilo.

El acuerdo firmado implicaba que un fondo de inversión invirtiera en el club y le pagara al futbolista el dinero convenido. El fondo al final no llegó y  el equipo no tiene como responderle a Quintero.

Lea también: (Regreso a clases en 412 colegios públicos de Bogotá: inauguran uno nuevo en Ciudad Bolívar)

Tulio Gómez accionista mayoritario y su hija Marcela Gómez presidente del equipo guardan estratégico silencio ante la millonaria acreencia.

No obstante, y como corresponde en un negocio incumplido a un trabajador del fútbol condición de Quintero, se supo que el deportista está mirando con abogados mecanismos legales para hacer cumplir el acuerdo pactado.

Otras noticias

 

 

Roy Barreras, sus asesores ingleses y una decisión

Con un silencio estratégico permanece por estos días el precandidato presidencial Roy Barreras. Contrario a la mayoría de aspirantes que buscan aumentar su presencia y notoriedad mediática y digital, el exembajador en Reino Unido persiste en un bajo perfil provisional.

La razones son varias. La primera es que en Reino Unido contactó a dos reconocidos asesores políticos y está siguiendo a rajatabla sus instrucciones. Según estos expertos ingleses no es momento de hacer apariciones continuas en medios.

También los ingleses le han planteado que la campaña a desarrollar en los próximos meses cuando retome la actividad intensa, no necesariamente será a través de redes sociales que, según los expertos, no solo no tiene el impacto esperado sino que suelen ser ficticias y se gasta una fortuna que no retribuye la inversión, por eso, dicen presentarán y ejecutarán una estrategia diferencial.

Lea también: (Japón ejecuta al "asesino de Twitter", responsable del brutal asesinato de nueve personas)

Otra razón y quizás la más determinante para Barreras, es que aún sigue esperando el aval del presidente Gustavo Petro para su candidatura.

Eso sí, el candidato continúa en reuniones privadas con el propósito de elaborar la lista de su partido para las elecciones al Congreso de 2026.

Para ello viene contactando a diversos aspirantes continúa tres características esenciales, uno que tengan formación, dos que generen algún interés en el electorado y tres que puedan ayudar a conseguir algunos votos adicionales a los que ya tiene electorado exsenador producto de su actividad parlamentaria de casi dos décadas.

Otras noticias

 

 

El Senado inconforme con el procurador Eljach

Inconformidad es la palabra que por estos días más se pronuncia en los pasillos del Senado de la República con el procurador que eligió el pasado 2 de octubre con 95 votos de 103 posibles.

Gregorio Eljach Pacheco asumió en enero de este año y poco a poco se han ido agrietando sus relaciones con los congresistas.

La molestia de varios legisladores es por varios de los nombramientos que ha realizado Eljach que nada tuvieron que ver con su campaña y posterior designación.

Lea también: (Tres soldados heridos por ataque con granada en la vía Panamericana, en Cauca)

Nombres designados en cargos clave como procuradores delegados de la cómo el exministro de Justicia, Néstor Osuna, el exconcejal de Bogotá Samuel Arrieta y el exdirector de Planeacion Nacional, entre otros, no han caído bien en el Congreso.

Incluso algunos senadores han increpado personalmente a Eljach por sus designaciones en la cúpula del Ministerio Público que consideran inaceptables.

Los parlamentarios no entienden cómo Eljach que durante cerca de veinte años trabajo en el Senado, ahora no atiende sus peticiones y tiene en su equipo de trabajo a personas que poco o nada contribuyeron a su elección.

Otras noticias

 

Detalles del pastor Saade nuevo jefe de gabinete de Presidencia

Tras la oficialización de Alfredo Rafael Saade Vergel como nuevo jefe de gabinete de la Presidencia de la República, hay una trayectoria académica y experiencia profesional muy particular.

Saade, además de su condición religiosa, es abogado de la Universidad Libre y tiene una especialización en gerencia de gobierno y gestión pública de la universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá.

En cuanto a su experiencia profesional es incipiente en el sector publico. Saade desde 2017 a la fecha no tuvo ocupación laboral formal.

Esto como quiera que reportó entre 2016 y 2017 como director de Asoareas de Colombia. Antes fue contratista del PNUD.

Lea también: (India identifica a 184 víctimas del accidente aéreo de Air India mediante pruebas de ADN)

Igualmente de 2016 a 2018 se desempeñó como director del Área Metropolitana de Valledupar. Al que le antecedió la dirección de la Fundación Muros Caídos.

En 1998 y 1999 fue también contratista del PNUD y su vida laboral, según lo reportado por él en su hoja de vida, asesoró la Casa de la Cultura de Valledupar entre 1991 y 1998.

Una hoja de vida con poca experiencia específica del ahora encargado de coordinar todas las actividades de los ministros del despacho.

Otras noticias

 

Alerta por banda de maletas en el Aeropuerto El Dorado

Decenas de viajeros, especialmente, provenientes del extranjero, han expresado su preocupación por lo que parece una banda de delincuentes en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, conformada, entre otras, por señoras de la tercera edad.

El propósito de los delincuentes es hurtar los equipajes de los turistas con un modus operandi bastante particular.

Sin saber cómo, se entran al aeropuerto, en la zona de bandas donde los pasajeros reclaman sus equipajes. Cuando las maletas llegan, se fijan en aquellas que no han sido reclamadas rápidamente.

Lea también: (Néstor Lorenzo desestima rumores de crisis en Selección Colombia en la previa contra Argentina)

Una vez los viajeros llegan a reclamar las maletas a la banda asignada, una mujer avisa a los pasajeros que le llegó un supuesto correo avisando que el equipaje no llegó, lo cual no es cierto.

Con esto obligan a los pasajeros a ir a la oficina de equipajes retrasados, al tiempo que los delincuentes salen del aeropuerto con las maletas hurtadas.

Todo esto, no se sabe, si con la complicidad de empleados o personal de seguridad del aeropuerto. Por eso, la recomendación de las autoridades es reclamar las maletas lo más pronto posible.

Otras noticias

 


 

El misterioso viaje de Vera Grabe negociadora con el ELN

Poco se ha vuelto ha saber públicamente de Vera Grabe. Vera Grabe Loewenherz jefa negociadora del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Ella fue designada para esta posición en diciembre de 2023, mediante la Resolución 386, en reemplazo de Otty Patiño, quien asumió como alto comisionado para la Paz.

Lea también: (Ante crecimiento de extorsión y secuestro en la región se activa el Gaula Militar Magdalena Medio)

Lo más reciente de la funcionaria ocurrió este viernes en Madrid, España, en donde tras varios días en Europa retornó a Colombia en el vuelo de Iberia 0155 que llegó a Bogotá hacia las 3 y 51 am de este sábado 31 de mayo.

No se sabe si la funcionaria estaba en Europa por asuntos relacionados con su cargo de negociadora con el ELN o si por el contrario se trataba del disfrute de vacaciones en el viejo continente, esto porque se le vio muy cómoda en su silla de clase ejecutiva de la aerolínea española.

Otras noticias