Publicidad
Publicidad
Casa de Nariño estudia dos rutas para lograr el regreso de Verónica Alcocer a Colombia
Las sanciones de Estados Unidos complicaron los vuelos oficiales y obligaron al Gobierno a evaluar alternativas para el retorno de la exprimera dama
La Casa de Nariño analiza dos posibles caminos para facilitar el regreso a Colombia de Verónica Alcocer, cuya movilidad quedó comprometida tras las sanciones impuestas por Estados Unidos, las cuales también han afectado los desplazamientos del presidente Gustavo Petro y de su familia. La decisión se ha convertido en un asunto prioritario para el Gobierno, debido a las restricciones que impiden el uso de aeronaves oficiales y limitan la logística de los viajes presidenciales.
Fuentes consultadas señalan que el alto gobierno estudia dos rutas con distintos niveles de complejidad. La primera contempla una salida diplomática que permita solicitar salvoconductos o autorizaciones excepcionales para vuelos humanitarios o misiones oficiales, evitando así vulnerar las restricciones vigentes. Esta vía implicaría negociaciones con autoridades estadounidenses y el acompañamiento directo de la Cancillería.
La segunda alternativa sería gestionar su traslado con aerolíneas comerciales mediante terceros países, una opción que presenta dificultades por los controles financieros y las alertas internacionales generadas tras las sanciones. Este escenario también exigiría coordinación con autoridades migratorias de las naciones involucradas.
Lea también: (Procuraduría deja en firme sanción a Daniel Quintero por participación política en campaña presidencial)
El retorno de Alcocer ocurre en medio de un ambiente político convulsionado por las investigaciones internacionales y las solicitudes elevadas a entidades como el Departamento de Justicia de EE. UU. y la Unión Europea, que buscan esclarecer presuntas irregularidades financieras.
Mientras tanto, la Presidencia mantiene reserva sobre los tiempos y los mecanismos que finalmente serán adoptados, pero reconoce que la situación afecta la agenda oficial y el funcionamiento cotidiano del Ejecutivo.
Otras noticias
Etiquetas