Publicidad
Publicidad
Seis familias víctimas del conflicto armado reciben tierras en el Valle del Cauca
El predio ‘Líbano’, antes de los capos conocidos como los ‘Mellizos’, fue entregado a familias despojadas de sus tierras para proyectos productivos.

La Dirección Territorial Valle del Cauca y Eje Cafetero de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), en coordinación con la Sociedad de Activos Especiales (SAE), avanza en la compensación a seis familias víctimas del conflicto armado con la entrega del predio ‘Líbano’, ubicado en el corregimiento Los Chancos, en el municipio de San Pedro.
Este terreno perteneció a los denominados ‘Mellizos’, capos del narcotráfico en el norte del Valle, y fue transferido a la URT tras un proceso de extinción de dominio adelantado por la SAE. Ahora se convierte en una oportunidad de vida, productividad y esperanza para las familias que fueron despojadas de sus tierras en distintas regiones del país.
Le va a interesar (Galán celebró la llegada del primer tren del Metro de Bogotá)
“Nuestra labor es garantizar que las víctimas no solo reciban tierra, sino también oportunidades reales para reconstruir sus proyectos de vida. El predio ‘Líbano’ simboliza la transformación de un espacio marcado por la ilegalidad en un lugar de esperanza, resiliencia y productividad”, señaló Jorge Arturo Vásquez, director territorial de la URT en Valle del Cauca y Eje Cafetero.
Cada familia recibirá cerca de tres hectáreas, extensión equivalente a la Unidad Agrícola Familiar (UAF) en la zona. Estos espacios les permitirán desarrollar proyectos productivos con ingresos estimados entre 2 y 2,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
La compensación responde a una orden del Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Cali, que determinó entregar a las víctimas un predio con iguales o mejores condiciones a los que, por diferentes razones, no pudieron ser restituidos.
Adicionalmente, la URT, a través de su Grupo Fondo, implementará proyectos productivos en el predio y gestionará ante el Ministerio de Vivienda la priorización de subsidios habitacionales para que las familias accedan a una vivienda digna.
Con estas acciones, la Unidad de Restitución de Tierras reafirma su compromiso con las víctimas del conflicto armado, garantizando acceso a la tierra y condiciones para proyectos productivos que fortalezcan su reparación integral.
Otras noticias
Etiquetas