Publicidad
Publicidad
Relleno sanitario El Carrasco en Bucaramanga seguirá en operación
Gerente de la EMAB aseguró que ya cuentan con recursos para ampliar las celdas, poner en marcha la planta de lixiviados y avanzar hacia un modelo de economía circular en la disposición de residuos.

La Empresa de Aseo de Bucaramanga (EMAB) descartó el cierre del relleno sanitario El Carrasco el próximo 1 de octubre, como se había advertido a comienzos de mes en una comunicación enviada al juez 15 administrativo. El gerente de la entidad, Helbert Panqueva, explicó que ya disponen de los recursos necesarios para garantizar la continuidad de la operación y evitar una crisis sanitaria en el área metropolitana.
“Queremos dar tranquilidad a los habitantes. Venimos trabajando con los alcaldes y ya tenemos los recursos para la ampliación del relleno, la entrada en operación de la planta de lixiviados y una estrategia para reducir la basura que llega a El Carrasco”, indicó el funcionario.
En los próximos días, la EMAB presentará ante el juez un cronograma con metas a corto, mediano y largo plazo, con el fin de cumplir la sentencia que desde hace 14 años ordena el cierre del relleno. La apuesta, según Panqueva, es transformar el sitio en un “parque tecnológico” de residuos, bajo un modelo de economía circular.
Lea también: (Maduro pidió a Trump una “conversación directa” en medio de tensiones con Estados Unidos)
Actualmente, El Carrasco recibe cerca de 1.000 toneladas de residuos diarios, de las cuales 500 provienen de Bucaramanga. La EMAB había advertido que la operación estaba en riesgo por falta de adecuaciones técnicas, incumplimiento en la reducción de desechos, ausencia de un instrumento ambiental y la falta de aportes de los municipios del área metropolitana.
La administración busca evitar una situación como la ocurrida en 2018, cuando un deslizamiento provocó el colapso de la operación y generó una emergencia ambiental.
Otras noticias
Etiquetas