Publicidad
Publicidad
Petro llama a consultas al embajador en Washington
El presidente denunció como un “irrespeto brutal” la publicación de una imagen en la web de la Casa Blanca en la que aparece junto a Nicolás Maduro vestido de preso.
El presidente Gustavo Petro anunció que llamó a consultas al embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, tras la aparición en la página oficial de la Casa Blanca de una imagen suya y del mandatario venezolano Nicolás Maduro caracterizados como presos, junto a un documento identificado como la “Doctrina Trump para Colombia y el hemisferio occidental”.
La medida, según explicó el jefe de Estado, busca aclarar el alcance de la política exterior del gobierno estadounidense hacia Colombia, luego de que la revista Cambio revelara el contenido del presunto documento, que estaría en poder del presidente de Estados Unidos y tendría como objetivo final “llevar a Gustavo Petro a la cárcel”.
De acuerdo con esa publicación, la llamada “Doctrina Trump” contempla cinco fases: designar carteles como grupos terroristas, respaldar líderes proestadounidenses, imponer sanciones a Petro y sus allegados, combatir supuestas acciones criminales y abrir investigaciones sobre su financiación electoral.
En su cuenta de X, Petro calificó el hecho como “un irrespeto brutal al pueblo que me eligió y a la nación colombiana y su historia”, y anunció que John McNamara, encargado de negocios de la embajada estadounidense en Bogotá, también deberá regresar a su país mientras se aclara la situación.
Lea también: (Cinco soldados secuestrados en Arauca agravan la crisis de orden público en el oriente del país)
“Si se llama a un embajador a consulta, el que hace las veces por el otro país regresa a su país mientras se recibe la información pertinente. Aquí se trata de saber por qué en la página oficial de la Casa Blanca me sacan como si fuera un preso en una cárcel de los Estados Unidos”, escribió el mandatario.
Durante un acto en Santa Marta, en el marco del reconocimiento de responsabilidad del Estado por el exterminio de militantes de la Unión Patriótica, Petro aseguró que estas acciones desde Washington obedecen a una “venganza” del senador de origen colombiano Bernie Moreno, por los debates sobre el “volteo” de tierras en la sabana de Bogotá y presuntos hechos de corrupción en el Banco del Pacífico que involucrarían a Luis Alberto Moreno, ex presidente del BID y hermano del legislador estadounidense.
El presidente también señaló al Partido Conservador y al expresidente Andrés Pastrana de estar detrás de una campaña internacional en su contra. “No nos dejaremos manejar de pedófilos, haremos democracia y construiremos dignidad”, afirmó en su discurso.
Otras noticias
Etiquetas