Publicidad

 
Publicidad

Fiscalía inicia investigación penal contra Daniel Quintero por polémico nombramiento en EPM

De acuerdo con las primeras valoraciones, los cargos que se estarían investigando incluirían fraude procesal

DANIEL QUINTERO 7 MAYO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 16/10/2025 - 14:21 Créditos: Cuenta X @QuinteroCalle

La situación jurídica del exalcalde de Medellín y actual precandidato presidencial Daniel Quintero se complica sustancialmente luego de que la Procuraduría General de la Nación compulsara copias a la Fiscalía para que investigue posibles delitos relacionados con el nombramiento de Alejandro Calderón Chatet como gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM) en abril de 2021.

Traslado a la justicia penal

El Ministerio Público, que venía adelantando una indagación preliminar desde 2023 basada en una queja interpuesta en 2021, decidió durante la primera semana de octubre remitir el caso a la Fiscalía General de la Nación. Esta determinación implica que la investigación avanza del ámbito disciplinario al penal, donde se examinarán posibles conductas delictivas tanto de Quintero como de Calderón.

De acuerdo con las primeras valoraciones, los cargos que se estarían investigando incluirían:

  • Fraude procesal
     
  • Falsedad en documento público y privado
     
  • Nombramiento sin cumplimiento de requisitos legales
     

El diputado de Antioquia Luis Peláez, quien ha seguido de cerca el caso, explicó la trascendencia de esta decisión: "Sería casi que la tercera decisión posible judicial ya ante escenarios penales por la compulsa de copias. ¿Y eso qué quiere decir? Que dentro de la Procuraduría se examinó que posiblemente podría estar incurriendo no en uno, sino aproximadamente en tres posibles delitos".

Antecedentes del caso

El nombramiento de Calderón como gerente de EPM en 2021 generó controversia desde el inicio, principalmente por cuestionamientos a su hoja de vida y a la transparencia del proceso de selección. La designación resultó efímera, ya que Calderón duró menos de una semana en el cargo antes de renunciar ante la presión pública y mediática.

Implicaciones políticas

Esta investigación se suma a otros procesos disciplinarios que enfrenta Quintero relacionados con su gestión al frente de la alcaldía de Medellín y específicamente con EPM, complicando su aspiración presidencial en un momento clave de su carrera política.

El caso representa un nuevo capítulo en la prolongada controversia sobre la administración de EPM durante el mandato de Quintero, una de las empresas más importantes del país y patrimonio de los medellinenses.

Le puede interesar:

Etiquetas