Publicidad

 
Publicidad

Congreso aprueba Presupuesto General de la Nación 2026

El presupuesto aprobado fue de $546,9 billones

Plenaria del Senado
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 16/10/2025 - 15:18 Créditos: Plenaria del Senado. Tomada de X: @SenadoGovCo

En una decisión que marca la hoja de ruta fiscal para el próximo año, el Senado de la República aprobó en plenaria el Presupuesto General de la Nación para 2026 por un valor de $546,9 billones, tras acoger el texto previamente avalado por la Cámara de Representantes. La votación, que registró 50 votos a favor y 27 en contra, culmina el trámite legislativo del proyecto presentado por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

El proceso de aprobación se caracterizó por su celeridad, al evitarse la etapa de conciliación entre cámaras gracias a una proposición presentada por los senadores Jhon Jairo Roldán (Partido Liberal) y León Fredy Muñoz (Alianza Verde), que permitió adoptar directamente el texto de la Cámara Baja.

Cabe recordar que el monto final refleja una reducción de $10 billones respecto a la propuesta inicial, ajuste acordado durante los debates en comisiones económicas con el objetivo de mitigar el desfinanciamiento estructural del presupuesto.

Pese a este recorte, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, reconoció que el presupuesto aún depende de la aprobación de la ley de financiamiento –o reforma tributaria– para cubrir un faltante estimado de $16 billones. El jefe de la cartera de Hacienda celebró el proceso, destacando que “hemos tenido un debate serio, responsable, tanto en Cámara como en Senado”, y enfatizó la capacidad de acuerdo entre el Ejecutivo y el Legislativo.

No obstante, la senadora Angélica Lozano (Alianza Verde) advirtió sobre posibles impugnaciones ante la Corte Constitucional, señalando que la estrategia de acoger el texto de la otra cámara podría generar “vicios de nulidad”, tal como ocurrió con la reforma pensional, cuya demanda lleva año y medio en estudio.

Con la aprobación del PGN 2026, el gobierno nacional enfocará sus esfuerzos en impulsar la ley de financiamiento, esencial para ejecutar programas sociales, de infraestructura y seguridad previstos en el Plan Nacional de Desarrollo.

Le puede interesar:

Etiquetas