Publicidad
Publicidad
Controladores aéreos alertan sobre crisis en sistemas de navegación
Exigen reunión urgente con el presidente Petro

La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (ACTA) elevó una urgente solicitud al presidente Gustavo Petro para que intervenga ante el progresivo deterioro de los sistemas de navegación, comunicación y aterrizaje en más de 20 aeropuertos del país, cuyas fallas representan un riesgo inminente para la seguridad operacional.
Según documenta un oficio del 1 de septiembre de 2025, las deficiencias reportadas incluyen:
- Fallas recurrentes en frecuencias aeronáuticas y equipos de comunicación
- Restricciones operacionales por falta de personal calificado
- Inoperancia de radares, incluido el radar de superficie del Aeropuerto El Dorado
- Sistemas de alta tecnología adquiridos a alto costo que permanecen sin funcionamiento
- Imposibilidad de ejecutar procedimientos de baja visibilidad debido a deficiencias técnicas no resueltas
En la comunicación dirigida al mandatario, los controladores aéreos destacan que, a pesar de haber alertado inicialmente sobre estas situaciones hace 45 días, las condiciones de riesgo se han mantenido e incluso agravado durante los meses de septiembre y octubre.
La asociación reveló que el 16 de septiembre envió un nuevo oficio al asesor de la jefatura del despacho presidencial, Yoinel de Jesús Moya, quien se comprometió a remitir la solicitud a los ministerios de Transporte y Trabajo. Sin embargo, hasta la fecha ninguna de estas carteras ha establecido contacto formal con la agremiación para abordar la crisis.
Llamado a acción inmediata
Ante la falta de respuesta de las autoridades delegadas y el agravamiento progresivo de las fallas técnicas, los controladores aéreos solicitan una reunión urgente con el presidente Petro para presentarle directamente la crítica situación que afecta la infraestructura aeronáutica nacional.
Esta alerta se produce en un contexto donde la seguridad operacional en los aeropuertos colombianos enfrenta uno de sus mayores desafíos en años recientes, requiriendo intervención inmediata del más alto nivel del gobierno para prevenir posibles incidentes.
Le puede interesar:
Etiquetas