Publicidad

 
Publicidad

Efraín Cepeda oficializará su precandidatura presidencial por el Partido Conservador en septiembre

El senador barranquillero será una de las cartas fuertes de la colectividad azul de cara a las elecciones de 2026.

efrain cepeda se lanza a presidencia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 31/08/2025 - 08:42 Créditos: El lanzamiento público de Efraín Cepeda está programado para la segunda semana de septiembre. - Foto de X: @EfrainCepeda

El senador Efraín Cepeda confirmó que lanzará su precandidatura presidencial por el Partido Conservador en la segunda semana de septiembre. El anuncio, que se prepara desde hace varias semanas, lo ubica como una de las figuras tradicionales que entrará en la contienda hacia la Casa de Nariño en las elecciones de 2026.

Cepeda, expresidente del Senado en los períodos 2017-2018 y 2024-2025, ha sido una de las voces más críticas frente al actual Gobierno. Durante su gestión en el Capitolio estuvo al frente de debates de alto impacto, como el trámite de la consulta popular para la reforma laboral, donde la controversia legislativa marcó su liderazgo político.

El Partido Conservador, que obtuvo cerca de dos millones de votos en las últimas elecciones legislativas, definirá a sus candidatos a través de una encuesta prevista para diciembre y una consulta interna en marzo de 2026. En este proceso se espera la participación de más de una decena de aspirantes de centro derecha e independientes.

Entre los nombres que suenan en este espectro político figuran Enrique Peñalosa, Juan Daniel Oviedo, David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Carlos Pinzón. A ellos se suman representantes de colectividades como La U y el Partido Liberal, quienes también podrían medirse en la consulta de marzo.

Lea también: (Invima alerta por lote falsificado de Sal de frutas Lua Plus en Colombia)

El anuncio de Cepeda llega en un momento de definiciones estratégicas para los partidos. Mientras en la derecha se estructuran candidaturas, en la izquierda se prevé la proclamación de un aspirante en octubre, con Gustavo Bolívar, Daniel Quintero y Carolina Corcho entre los más mencionados. En el centro, la decisión de Sergio Fajardo sigue siendo un factor determinante.

Sectores empresariales y políticos habían insistido en que Cepeda oficializara su aspiración, por lo que su decisión se interpreta como una respuesta a esas solicitudes. Su movimiento anticipa el calendario electoral respecto a otras campañas presidenciales recientes.

Con esta postulación, el Partido Conservador busca reposicionarse como un actor clave en el reacomodo político rumbo a 2026, mientras el nombre de Efraín Cepeda se suma a la lista de dirigentes con experiencia legislativa que aspiran a liderar el país en un contexto de tensiones políticas y sociales.

 

 Otras noticias

 

Etiquetas