Publicidad

 
Publicidad

Invima alerta por lote falsificado de Sal de frutas Lua Plus en Colombia

Autoridades confirmaron la circulación de un producto adulterado que representa un riesgo grave para la salud de los consumidores.

sal de frutas lua falsificada
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 30/08/2025 - 20:25 Créditos: El Invima alertó sobre la circulación de Sal de frutas Lua Plus falsificada en Colombia - Foto de Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria tras detectar la presencia en Colombia de un lote falsificado de Sal de frutas Lua Plus, un producto de consumo masivo utilizado como antiácido. De acuerdo con la entidad, el lote identificado como “0M8663 V DIC 26” no pertenece a la producción oficial y representa un riesgo grave para la salud de quienes lo consuman.

La advertencia se originó en una denuncia ciudadana que permitió al Laboratorio Tecnofar TQ S.A.S., titular del registro sanitario, revisar los empaques en circulación. Tras el análisis, se confirmó la falsificación debido a inconsistencias en el diseño, el sistema de sellado y la tipografía utilizada en los sobres, que no coinciden con los aplicados en la fabricación original. Aunque el contenido impreso era similar, la presentación evidenció el fraude.

El Invima aclaró que cualquier unidad que circule con ese número de lote carece de garantía de calidad y seguridad. Además, resaltó que se desconoce el verdadero contenido de los sobres, su procedencia y condiciones de almacenamiento, lo que incrementa el nivel de riesgo. Por tal motivo, pidió suspender inmediatamente el consumo del producto en caso de haberlo adquirido.

La entidad también llamó la atención sobre los canales de distribución de mercancía fraudulenta, que no se limitan a vendedores informales o comercios pequeños. Plataformas de internet, redes sociales y cadenas de mensajería instantánea se han convertido en medios habituales para la venta de estos productos adulterados, dificultando su rastreo y control.

Lea también: (Congresista Jennifer Pedraza cuestiona hoja de vida de la viceministra Juliana Guerrero)

A los consumidores que ya hayan comprado o usado el lote mencionado, el Invima los exhortó a interrumpir su consumo y reportar los puntos de venta donde lo adquirieron. De igual manera, habilitó un canal para notificar efectos adversos a través del correo [email protected] o mediante el formulario disponible en su sitio web.

El organismo enfatizó que la alerta no afecta al mercado legal de Sal de frutas Lua Plus, que sí cuenta con registro sanitario vigente bajo el número INVIMA 2023-0013340-R2. El producto original sigue autorizado para su fabricación y comercialización, por lo que los consumidores deben verificar siempre la información de lote y registro antes de comprarlo.

Este episodio pone nuevamente en evidencia la problemática de la falsificación de medicamentos en el país. El Invima reiteró que la vigilancia sanitaria es una responsabilidad compartida y pidió a la ciudadanía mantenerse atenta, informarse por los canales oficiales y reportar cualquier irregularidad para evitar que más personas resulten afectadas.

Otras noticias

 

Etiquetas