Publicidad

 
Publicidad

Corte Suprema abre investigación formal contra David Racero

El Alto Tribunal indaga al congresista por supuesta exigencia de dineros a su UTL y por el caso de un supermercado en Bogotá.

David Racero 2025
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 21/08/2025 - 14:56 Créditos: X: @DavidRacero

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió investigación formal contra el congresista David Racero Mayorca por el delito de concusión. La decisión se sustenta en señalamientos que lo vinculan con presuntas exigencias de dinero a miembros de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) y con el llamado “escándalo del Fruver”.

De acuerdo con el alto tribunal, “se investigan las circunstancias que rodearon las consignaciones hechas a cuentas del Representante a la Cámara por integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo”. 

Le puede interesar (Consejo de Estado ratifica elección de Luz Adriana Camargo como fiscal general)

El caso del Fruver está relacionado con presuntas órdenes de Racero a funcionarios de su UTL para que, además de sus funciones en el Congreso, atendieran un supermercado de su propiedad en Bogotá.

El despacho investigador, a cargo del magistrado César Augusto Reyes Medina, determinó citar a indagatoria al congresista. La fecha de esta diligencia será definida en los próximos días. Paralelamente, se vienen ordenando y practicando pruebas para esclarecer los hechos.

Dentro de estas actuaciones, la Corte ordenó a las empresas de telefonía móvil Claro, Movistar, Tigo, ETB y Virgin remitir, en un plazo máximo de tres días desde la notificación, los registros de las celdas relacionadas con las comunicaciones entre Racero y Jhon Leonardo García durante el periodo 2020-2022. El objetivo es establecer las características de la relación laboral entre el congresista y su conductor.

La investigación, que también avanza en la Procuraduría General en el ámbito disciplinario, está vinculada con una presunta solicitud de Racero a una de sus asesoras para que le transfiriera parte de sus ingresos cuando laboraba en el Congreso de la República.

Otras noticias

 

Etiquetas