Publicidad

 
Publicidad

Consejo de Estado revoca sanción de la Procuraduría contra el exalcalde William Dau

El Alto Tribunal determinó que no hubo detrimento patrimonial ni irregularidades en la contratación durante la pandemia.

Formula cargos contra alcalde de Cartagena por insultar a concejales
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 23/09/2025 - 14:45 Créditos: Julio Castaño

El Consejo de Estado dejó sin efectos la sanción disciplinaria de nueve años que la Procuraduría General de la Nación había impuesto al exalcalde de Cartagena, William Dau, por la firma de un contrato en plena pandemia para la adquisición de pruebas rápidas de Covid-19.

El alto tribunal concluyó que no se configuró detrimento del patrimonio público ni se vulneraron los principios de la contratación estatal. Según la decisión, el proceso se adelantó bajo la figura de urgencia manifiesta, autorizada durante la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional en 2020, lo que eximía al entonces mandatario de realizar estudios previos o justificaciones ordinarias.

Le puede interesar (Denuncian a funcionario de la Fundación San José por presuntos delitos de falsificación y daño informático)

La Sala que revisó el caso también señaló que la Procuraduría desconoció los principios de presunción de inocencia y el de in dubio pro disciplinado, que establece que, en caso de duda sobre la responsabilidad de un funcionario, esta debe resolverse a su favor. El fallo resaltó que el ente de control utilizó pruebas obtenidas con posterioridad a la firma del contrato para cuestionar la idoneidad del contratista.

En el documento, el Consejo de Estado precisó que la Procuraduría no tuvo certeza sobre la supuesta incapacidad del contratista para cumplir con el objeto del contrato en el momento de su celebración, lo que evidenció vacíos en la estructuración del reproche disciplinario.

Tras conocerse la decisión, el abogado Simón Hernández, defensor del exalcalde, celebró el fallo asegurando que este ratifica la ausencia de irregularidades. 

“Este fallo refleja lo que hemos venido diciendo desde hace más de dos años. No existió ningún tipo de interés, irregularidad y mucho menos negligencia en la celebración de las pruebas Covid para Cartagena. Es un triunfo de la democracia. Hemos venido combatiendo esta injusticia y finalmente el Consejo de Estado nos ha dado la razón”, afirmó.

Otras noticias

 

Etiquetas