Publicidad

 
Publicidad

Registraduría adjudicaría millonario contrato a Thomas Greg para elecciones de 2026

Petro cuestiona la transparencia del proceso, que incluye las elecciones presidenciales, legislativas y de juventud.

registraduría nacional del estado civil foto
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 08/07/2025 - 18:45 Créditos: Registraduria Nacional del Estado Civil, elección de su titular genera polémica

Este miércoles, 9 de julio a las 5:00 p.m., será adjudicado el contrato logístico para las elecciones de 2026, por un valor de 2,1 billones, que incluye la organización de los Consejos de Juventud de octubre de 2025, así como las elecciones de Congreso y Presidencia del próximo año.

De los nueve proponentes iniciales, solo la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 —de la que hace parte Thomas Greg & Sons— presentó oferta formal, por lo que, salvo contratiempos, será la adjudicataria del millonario contrato. No obstante, otras empresas interesadas presentaron observaciones al pliego de condiciones el pasado 17 de junio, lo que podría dar pie a futuras controversias legales o administrativas.

Le sugerimos leer (Imprenta Nacional no está lista para expedir pasaportes desde septiembre)

El nuevo contratista tendrá bajo su responsabilidad todas las fases clave del proceso electoral, incluyendo la etapa preelectoral, la inscripción de ciudadanos y candidatos, la conformación de los grupos promotores del voto en blanco, el registro de movimientos sociales y la organización de los jurados, kits electorales y logística general, según informó la Registraduría Nacional del Estado Civil.

La inminente adjudicación ha generado un terremoto político en la Casa de Nariño, debido a que el presidente Gustavo Petro ha expresado reiteradamente su rechazo a los contratos en los que tenga participación Thomas Greg & Sons. “Thomas and Gregg decidió ganarse el contrato con trampa a través de un pliego de condiciones sastre, que funcionarios corruptos de Cancillería permitieron… Siempre han tratado de burlarse del presidente para imponer los intereses particulares de Thomas and Gregg”, dijo Petro, refiriéndose originalmente al contrato de los pasaportes.

El presidente también puso en duda la transparencia de los comicios de 2026, al afirmar: “¿Qué garantía podemos tener en las próximas elecciones, si el exregistrador, el registrador y el Consejo Electoral han actuado contra nuestros derechos?”.

Este no es el único contrato otorgado recientemente a la empresa. Thomas Greg & Sons también se adjudicó otro contrato por $40.000 millones con la Registraduría, para prestar servicios tecnológicos, logísticos e informáticos en las elecciones de Juntas Administradoras Locales (JAL) y áreas metropolitanas, previstas para el segundo semestre de 2025.

La situación ha desencadenado un duro enfrentamiento entre el registrador nacional, Hernán Penagos, y el secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga. El choque entre ambos funcionarios escaló hasta las instancias judiciales, donde se espera que se determine si existieron irregularidades en los procesos contractuales.

Con un solo proponente en carrera y crecientes tensiones políticas, la adjudicación de este contrato será clave para el futuro de la organización electoral en Colombia.

Otras noticias

 

Etiquetas