Publicidad
Publicidad
Exportaciones agropecuarias crecieron 26,2% en mayo de 2025
Ventas externas de café, aceite de palma y flores impulsaron el crecimiento del sector agropecuario.

Colombia exportó en mayo de 2025 un total de US$1.319 millones en productos agropecuarios, alimentos y bebidas, lo que representa un crecimiento del 26,2% frente al mismo mes del año anterior, según reveló el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
El desempeño positivo se explica principalmente por el aumento en las exportaciones de café sin tostar (61,7%), aceite de palma y sus fracciones (53,9%), flores y follaje (5,6%) y extractos, esencias y concentrados de café (36,8%).
Le recomendamos leer (South32 vende Cerro Matoso a subsidiaria de CoreX Holding)
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, atribuyó estos resultados al trabajo del Gobierno por diversificar los mercados internacionales.
“Esto se debe a nuestro férreo compromiso en diversificar los mercados a todas las regiones del mundo posible”, afirmó. Agregó que el crecimiento reafirma el dinamismo del sector primario en la economía, impulsado por las políticas de reactivación lideradas por el Gobierno nacional.
En el acumulado de enero a mayo de 2025, las exportaciones agropecuarias alcanzaron los US$6.401 millones, un aumento del 36,7% respecto al mismo periodo de 2024. En los últimos 12 meses, las ventas externas del sector totalizaron US$13.209 millones, lo que representa un crecimiento del 26,8%.
Estados Unidos se mantiene como el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación del 27,2% en el valor total. Le siguen Panamá, India, Países Bajos, México, Ecuador y Brasil.
Respecto a las proyecciones del sector, la ministra destacó la necesidad de un trabajo articulado entre diferentes entidades del Gobierno.
“Seguimos sumando esfuerzos no solo desde el sector agricultura, sino con todas las entidades del Gobierno, para que el campo siga alimentando a Colombia y al mundo entero. Esa es la razón de ser de la Revolución por la Vida”, concluyó.
Otras noticias
Etiquetas