Publicidad
Publicidad
Millonarios golpeó en el último suspiro: venció 0-1 a Santa Fe en el clásico bogotano
Gol de Cristián Cañozales en el minuto 90+7.
Millonarios venció 0-1 a Independiente Santa Fe este sábado 25 de octubre de 2025 en El Campín, por la fecha 17 de la Liga BetPlay II. El único gol lo convirtió Cristián Cañozales al 90’+7’, tras un tiro de esquina y asistencia de David Silva, en un cierre dramático de un clásico intenso y cortado por las faltas.
El duelo, correspondiente a la edición 324 del clásico capitalino, se resolvió en tiempo añadido y deja a ambos equipos aún fuera del grupo de los ocho, con urgencias para la recta final del todos contra todos.
El trámite se jugó ante un estadio Nemesio Camacho “El Campín” a las 7:20 p. m., con arbitraje de John Alexander Ospina. Santa Fe tuvo más balón (55,6% de posesión) y remató más veces (20 tiros, 5 al arco), pero no logró superar la resistencia azul; Millonarios, más directo, registró 12 remates (4 al arco) y capitalizó su ocasión más clara en el tiempo de reposición. El encuentro tuvo seis amarillas para Millonarios y tres para Santa Fe.
El punto de quiebre llegó a los 65 minutos, cuando el juez expulsó a Dewar Victoria por agresión en una riña, lo que obligó al visitante a replegarse y administrar mejor los esfuerzos con un hombre menos.
Aun así, el equipo azul resistió las oleadas rojas y golpeó en la última pelota: córner desde la izquierda, rebote y aparición de Cañozales en el área chica para empujar el 0-1 definitivo.
Lea también:(Quién es Daniel Kovalik, el abogado que defenderá a Petro tras su inclusión en la Lista Clinton)
El propio atacante fue amonestado por exceso en la celebración. En la arremetida final, Santa Fe probó con Rodallega y Santiago Mosquera, pero el bloque defensivo azul y su portero evitaron el empate.
En la tabla, el triunfo mantiene a Millonarios en la pelea, aunque aún por fuera de los puestos de clasificación, mientras que Santa Fe también queda al filo de los ocho.
De acuerdo con actualizaciones posteriores al pitazo, los cardenales quedaron 10.º con 22 puntos y los embajadores 12.º con 21, panorama que anticipa un cierre apretado en las dos jornadas restantes.
La victoria azul tiene varias lecturas: eficacia en segundos balones a balón parado, resistencia emocional tras la roja y una gestión defensiva que sostuvo el marcador cuando el local más empujaba.
Para Santa Fe, la superioridad en volumen ofensivo no se tradujo en claridad ni en definición; el equipo de Hernán Torres pagó cara su falta de contundencia en el área rival.
En términos históricos, el resultado amplía la ventaja global de Millonarios en el clásico bogotano, cuyo acumulado más reciente—actualizado al 6 de septiembre—ya favorecía a los azules en la primera división.
Otras noticias
Etiquetas