Publicidad
Publicidad
MinDefensa ofrece $20 millones por información sobre responsables de ataques con flechas a policías
El ministro Pedro Sánchez anunció la recompensa tras los disturbios ocurridos frente a la embajada de Estados Unidos, donde cuatro uniformados resultaron heridos. Las autoridades investigan posible participación de grupos criminales.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una recompensa de 20 millones de pesos por información que permita identificar a los responsables de disparar flechas contra agentes de la Policía Nacional durante una protesta en las inmediaciones de la embajada de Estados Unidos, en Bogotá, el pasado viernes 17 de octubre.
“Estamos investigando quiénes están detrás de estos actos violentos y ofrecemos 20 millones de pesos a quien nos ayude a identificar a las personas que dispararon las flechas contra los policías”, explicó Sánchez en entrevista con La FM.
El titular de Defensa destacó que el Estado no está actuando de forma reactiva, sino de manera preventiva, y aseguró que se habían adoptado medidas de seguridad desde la mañana del viernes para proteger tanto a los manifestantes como a los ciudadanos que transitaban por la zona.
La jornada de disturbios dejó cuatro policías heridos y encendió las alertas sobre el uso de armas no convencionales en las manifestaciones. Según el ministro, la movilización, que reunió entre 500 y 1.000 personas procedentes de la Universidad Nacional, fue acompañada por un dispositivo de seguridad coordinado con la Alcaldía de Bogotá.
Lea también: (Trump dice que espera terminar la guerra en Ucrania sin enviar misiles Tomahawk)
Sánchez rechazó los hechos de violencia y lamentó que grupos vinculados al Congreso de los Pueblos convirtieran una protesta legítima en un escenario de agresión. “El balance triste es cómo unas comunidades que dicen pertenecer al Congreso de los Pueblos, en lugar de hacer una protesta social legítima, la convierten en un acto de violencia”, afirmó.
El ministro advirtió además sobre posibles vínculos entre los agresores y organizaciones criminales. “Tenemos serios indicios de que podría existir alguna intervención de algún grupo criminal. Lo que vimos ahí no fue una expresión pacífica, eso es de otra naturaleza”, sostuvo.
Sánchez aseguró que la fuerza pública actuó “de manera ética y profesional”, utilizando medios no letales a través del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Undemo). “Cuando una protesta es pacífica, no hay ningún problema, pero cuando se vuelve vandalismo, la fuerza pública tiene todo el respaldo del Gobierno nacional”, recalcó.
El ministro concluyó reiterando que no se tolerarán “actos vandálicos disfrazados de protesta social” y que las investigaciones avanzan bajo reserva de inteligencia para dar con los responsables.
Otras noticias
Etiquetas