Publicidad

 
Publicidad

Metro de Bogotá: llegó a la capital el segundo tren de la Línea 1

Tras llegar al patio taller en Bosa, el segundo tren del Metro pasará por varias pruebas antes de ir al viaducto el próximo año.

Vagón Metro de Bogotá oct 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 18/10/2025 - 10:31 Créditos: Vagón Metro de Bogotá. Tomada de Alcaldía de Bogotá

Con la llegada a la capital del segundo tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá, la obra alcanzó un porcentaje del 64,85% en su ejecución.

Tras un recorrido cercano a los 1.000 kilómetros que inició la semana pasada en el puerto de Cartagena, esta madrugada los primeros cuatro de seis vagones que lo conforman hicieron su ingreso por el occidente de la ciudad hacia el patio taller de Bosa, donde al igual que el primer tren comenzará el proceso final de ensamblaje previo al inicio de las pruebas estáticas y dinámicas. Los dos vagones restantes llegarán en los próximos días.

Una vez los trenes ingresan al patio taller, un equipo de expertos del concesionario y de la interventoría realizan el alistamiento de los seis vagones.

En este punto finalizan el enganche mecánico, el eléctrico, y el de los pasillos de inter circulación (lugares por donde circularán los usuarios entre un coche y otro). Adicionalmente, hacen una limpieza general del vehículo.  

Posteriormente, inician las pruebas de rutina estáticas del tren donde se revisan todos los sistemas y subsistemas, tales como el sistema de frenos, el sistema de tracción, el sistema de mando y control, y los sistemas de información al pasajero.

También en esta fase, se procede a energizar el tren y a inspeccionar los sistemas de iluminación y ventilación. 
Aproximadamente un mes después, cuando finalizan las pruebas estáticas, inician las denominadas pruebas dinámicas del tren.

Lea también: (Tribunal de Antioquia anula resoluciones del MinMinas que buscaban proteger a Air-e)

Con la ayuda de unos vehículos auxiliares los trenes son llevados hasta la vía de pruebas de 905 metros, donde está acondicionado el tercer riel que los alimenta para ponerlos en marcha y verificar el rendimiento de los motores de tracción así como el sistema de frenado. Todo esto, bajo estrictos protocolos y procedimientos establecidos para cada sistema y subsistema.

Las pruebas dinámicas se realizan en condiciones normales y en condiciones degradadas, lo que quiere decir que se simulan fallas para observar el comportamiento del vehículo.

De igual forma se realizan las pruebas de los sistemas de información del pasajero.

Este mismo protocolo se realizará con los 28 trenes restantes, que progresivamente van llegando a la ciudad. Una vez estén certificados iniciarán las pruebas en el viaducto, a partir de mayo del 2026.

El tercer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá ya está en camino a Cartagena, y se espera que llegue a finales de este mes.

Y en noviembre de 2025 y enero de 2026, llegarán el cuarto y el quinto, respectivamente, hasta completar la flota definitiva de 30 trenes en octubre de 2026.

Los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá tienen 134 metros longitud, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de altura y está compuesto por seis vagones, cada uno tiene la capacidad de transportar a 300 personas, para un total de 1.800 pasajeros.

Son 100 % automáticos y no requieren conductor, aunque en casos excepcionales se utilizará el modo manual en la línea comercial y en algunas zonas del patio taller donde se realicen maniobras para el mantenimiento propio de los trenes. 

La velocidad comercial es de 42,5 km/hora en promedio, lo que permitirá que una vez inicie la operación comercial del sistema, en marzo de 2028, un ciudadano que inicie su recorrido en la estación 1 de Bosa tarde solo 27 minutos en llegar hasta la avenida Caracas con calle 72, en un desplazamiento que hoy puede tomarle hasta dos horas.

Otras noticias

 

 

Etiquetas