Publicidad
Publicidad
Indígenas se tomaron el centro comercial San Martín en Bogotá
El grupo, perteneciente a la convergencia “Aquí en la lucha transformamos”, reclama al Gobierno acciones frente al paramilitarismo y a las violaciones de derechos humanos en los territorios.

Hacia las 9:25 de la mañana de este martes, un grupo de indígenas ingresó al centro comercial San Martín, en el centro de Bogotá, y anunció la instalación de un refugio humanitario dentro del establecimiento. Los manifestantes hacen parte de la convergencia nacional “Aquí en la lucha transformamos” y aseguran que su presencia busca llamar la atención del Gobierno nacional sobre la crisis humanitaria que enfrentan sus comunidades.
“Nos tomamos este espacio de manera pacífica para exigir que se escuche la voz de los territorios. Estamos siendo acechados por el paramilitarismo, vivimos emergencias de derechos humanos y necesitamos respuestas concretas”, explicó uno de los voceros del movimiento.
Lea también: (Corte Suprema condena a empresa por negligencia en muerte de trabajador asesinado por el ELN)
El grupo también planteó exigencias en torno a una “paz con transformaciones”, el desmonte de estructuras paramilitares y la implementación de una reforma urbana integral y popular. Según los organizadores, la toma del San Martín hace parte de una jornada de movilización nacional con presencia en distintas regiones del país.
Por otro lado, encapuchados fueron vistos mientras instalan "cambuches" al lado del centro comercial San Martín, frente al edificio donde queda la sede de la Agencia Nacional de Tierras, en la carrera Séptima con calle 32, en Bogotá. En la zona las autoridades mantienen vigilancia permanente.
Otras noticias
Etiquetas