Publicidad

 
Publicidad

Uribe y Gaviria sellan acuerdo para una gran coalición de centro y centroderecha rumbo a 2026

Los expresidentes buscan conformar un bloque político amplio que reúna a figuras como Germán Vargas Lleras, Sergio Fajardo e Ingrid Betancourt.

Alvaro Uribe y César Gaviria
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 31/10/2025 - 16:10 Créditos: Alvaro Uribe y César Gaviria. Tomada de X: @ExtraNoticiasCo

En un encuentro realizado en Rionegro, los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria anunciaron el inicio formal de conversaciones para conformar una gran coalición de fuerzas políticas que agrupe sectores de centro y centroderecha con miras a las elecciones presidenciales de 2026.

El expresidente Uribe señaló que el propósito de la alianza es construir “una gran coalición de base democrática e incluyente, desde Abelardo hasta el doctor Fajardo”, en referencia al abanico político que busca reunir desde el liberalismo hasta movimientos independientes. Según explicó, el objetivo es ofrecer un proyecto que combine responsabilidad social con eficiencia económica, sin caer en el estatismo ni en la demagogia.

La reunión, calificada por Uribe como “muy constructiva”, marca un nuevo intento de articular un bloque opositor al gobierno de Gustavo Petro. El exmandatario indicó que el Centro Democrático enfocará ahora sus esfuerzos en fortalecer los vínculos con otros movimientos políticos, tras resolver sus diferencias internas.

Lea también: (Colombia envía 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa)

Uribe también confirmó que ha sostenido diálogos con Germán Vargas Lleras, líder de Cambio Radical, e hizo mención de otros posibles aliados como Ingrid Betancourt y Juan Carlos Pinzón, quienes —dijo— comparten el interés de debatir propuestas en torno a la reconstrucción institucional del país.

“El propósito de este frente es devolverle a Colombia la seguridad, fortalecer la justicia y promover una economía austera y eficiente”, aseguró Uribe, quien añadió que la coalición busca ofrecer un modelo de gobierno enfocado en educación, empleo juvenil y programas sociales sostenibles.

La alianza, impulsada junto al expresidente César Gaviria, se perfila como la apuesta más sólida para consolidar un frente común entre el centro y la centroderecha. Su narrativa apunta a presentarse como una alternativa moderada frente al populismo y la polarización política, con la meta de ganar terreno de cara a los comicios de 2026.

Otras noticias

 

Etiquetas