Publicidad
Publicidad
Petro insiste en propuesta de convocar a Constituyente
El presidente aseguró que el proceso dependería de un nuevo Congreso “proconstituyente” y de las firmas ciudadanas.

El presidente Gustavo Petro reiteró este domingo 7 de septiembre su propuesta de convocar una Asamblea Nacional Constituyente en Colombia. Según dijo, esta sería la única vía para impulsar “reformas más avanzadas” que, en su criterio, no son posibles con el Congreso elegido en 2022.
El mandatario cuestionó al legislativo por frenar iniciativas de su gobierno y señaló que la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional evidencia prácticas clientelistas que, según él, limitan el avance de cambios estructurales en el país. “Para eso se necesita una reforma constituyente”, afirmó.
Petro sostuvo que durante su gobierno se han logrado avances en materia laboral y pensional, pero advirtió que las resistencias políticas han impedido profundizar en temas como la reforma a la salud. En ese contexto, insistió en que la Constituyente sería necesaria para redefinir la justicia y consolidar un “Estado social de derecho” más sólido.
Lea también: (Cierre indefinido en la vía Bogotá–Villavicencio tras deslizamiento en el kilómetro 18)
Ante las críticas que señalan que una Constituyente abriría la puerta a su reelección, el presidente descartó esa posibilidad. “Ya no hay tiempo de reelección”, escribió en su cuenta de X, y aclaró que el propósito sería abordar reformas sociales, de justicia, derechos ciudadanos y adaptación al cambio climático.
Petro indicó que este proceso requeriría tanto del respaldo ciudadano como de un nuevo Congreso. En lo que pareció un mensaje al Pacto Histórico, su movimiento político, pidió conformar listas legislativas “proconstituyentes” que respalden la iniciativa.
La propuesta presidencial revive el debate político en el país y genera posiciones encontradas entre sectores que apoyan cambios institucionales y quienes los consideran un riesgo para la estabilidad democrática. La discusión sobre una eventual Constituyente se mantendrá como uno de los principales puntos de tensión en la agenda política de los próximos meses.
Otras noticias
Etiquetas