Publicidad
Publicidad
Luis Carlos Reyes anuncia denuncia contra Petro por señalamientos sobre Gaza
El exministro acusó al presidente de poner en riesgo su vida y la de su familia tras vincularlo con la crisis humanitaria.

Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio, Industria y Turismo, informó este domingo que presentará una denuncia por injuria y calumnia contra el presidente Gustavo Petro, luego de que este lo señalara públicamente como “cómplice del genocidio en Gaza”. La confrontación marca un nuevo capítulo en la disputa política entre ambos, que se ha intensificado desde la salida de Reyes del Gobierno.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, el exministro manifestó que las declaraciones del mandatario lo exponen a él y a su familia. “Presidente, es infame la forma en que politiza usted el genocidio en Gaza solo por estar en desacuerdo con mi candidatura presidencial, y pone mi vida y la de mi familia en riesgo con sus palabras”, afirmó.
La controversia se origina en la decisión sobre la continuidad de las exportaciones de carbón hacia Israel. Reyes aseguró que, pese a las recomendaciones de su cartera, Petro ordenó mantener los envíos. Según el exministro, el jefe de Estado no asume responsabilidades y traslada la culpa a sus funcionarios.
Lea también: (Canonización de Carlo Acutis moviliza multitudes y fortalece la fe en México y el mundo)
Petro, por su parte, insistió en que Reyes actuó en contra de sus órdenes y lo acusó de alterar las disposiciones presidenciales. “Hiciste trampa para que continuara el genocidio. Una barbaridad ética verdadera”, escribió el mandatario en la red social X, en respuesta a las críticas de su exfuncionario.
El cruce de acusaciones también abarcó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Petro advirtió que revisaría si Reyes cumplió sus instrucciones relacionadas con el manejo de esa entidad, mientras el exministro replicó que el propio Gobierno impuso condiciones que debilitaban el decreto sobre exportaciones.
Reyes sostuvo que desde su ministerio se opusieron a una cláusula que, según él, volvía el decreto ineficaz, pero que fue incluida por orden presidencial. Incluso afirmó que Petro justificó esa decisión al advertir sobre supuesta injerencia extranjera.
El exministro, que evalúa una eventual candidatura presidencial en 2026, ha señalado que su intención es enfrentar lo que considera acusaciones infundadas y defender su integridad política. Con la denuncia por injuria y calumnia busca que la justicia se pronuncie sobre los señalamientos en su contra.
Otras noticias
Etiquetas