Publicidad
Publicidad
Petro anuncia envío de médicos colombianos a Gaza para apoyar su reconstrucción
El presidente confirmó que convocará voluntarios del Hospital Militar para atender a víctimas, en especial niños palestinos.
Durante una entrevista concedida al canal Al Jazeera en El Cairo, el presidente Gustavo Petro anunció que Colombia enviará médicos voluntarios a Gaza como parte de una misión humanitaria destinada a apoyar la reconstrucción del territorio tras la devastación causada por los recientes ataques.
Petro explicó que, tras reuniones con la Media Luna Roja, su Gobierno busca “volver más eficaz la ayuda colombiana”, aprovechando la experiencia médica acumulada durante décadas de conflicto interno. El plan contempla que profesionales del Hospital Militar Central lideren las brigadas humanitarias en coordinación con autoridades locales.
“Vamos a llevar médicos y médicas voluntarias del Hospital Militar, que tienen experiencia por lo vivido en el conflicto de 70 años en Colombia”, señaló el mandatario, subrayando que la misión tendrá un enfoque especial en la atención pediátrica.
El presidente también informó que una mujer asumirá la gerencia del Hospital Militar, encargándose de coordinar el envío de personal y recursos. Invitó a médicos colombianos con experiencia a sumarse de manera transitoria a la iniciativa, viajando hasta El Cairo o participando en el traslado de menores palestinos a Colombia para su atención médica.
Lea también: (Abogado de la familia de Jaime Esteban Moreno revela nuevos detalles sobre la agresión mortal en Halloween)
“Queremos que los niños víctimas de la guerra sean atendidos en Colombia”, añadió Petro, insistiendo en la solidaridad como eje de su política exterior.
Durante la entrevista, el jefe de Estado otorgó la Cruz de Boyacá a cuatro invitados —entre ellos médicos, un periodista y artistas— en reconocimiento a su apoyo a causas humanitarias.
El mandatario también reiteró su respaldo al pueblo palestino y rechazó lo que denominó una “persecución” en su contra tras su inclusión en la lista Clinton, así como las tensiones con la administración de Donald Trump por los recientes ataques en el Caribe colombiano.
Esta sería la primera misión médica internacional liderada por Colombia bajo el actual gobierno, y se prevé que la convocatoria de voluntarios se abra en los próximos días.
Otras noticias
Etiquetas