Publicidad
Publicidad
Lina Garrido: el duro discurso de réplica de la congresista contra el presidente Gustavo Petro
Discurso completo. Es ovacionada por sus colegas en instalación del Congreso.

La representante a la Cámara Lina María Garrido, del departamento de Arauca, protagonizó una de las intervenciones más comentadas y ovacionadas durante la instalación del Congreso de la República este 20 de julio.
Con un discurso cargado de denuncias y cuestionamientos directos al presidente Gustavo Petro, Garrido expuso críticas sobre temas como corrupción, criminalidad, salud, economía y el cumplimiento de promesas de campaña, en una réplica que se extendió por más de diez minutos.
Así fue el discurso de la congresista:
“Hoy huele a azufre"
Llevo tres años en este Congreso de la República y hoy el gobierno huele a azufre. Hola, colombianos. Mi abrazo desde el corazón, hoy, en nuestro día de la independencia. Saludos al señor presidente de la República y a todas las personalidades que nos acompañan en este momento: congresistas, medios de comunicación.
Lea también: (José Manuel Restrepo, exministro, cuestiona discurso de Petro: déficit fiscal y deuda en máximos históricos)
Presidente Gustavo Petro: durante dos horas y media lo miré a los ojos, y espero que me mire. En este momento no le robaré sino diez minutos. Usted me conoce. Yo soy Lina María Garrido. Me ha nombrado varias veces en sus trinos. No soy “oligarca”. Soy hija de docentes de escuela pública en el departamento de Arauca, una tierra que le ha entregado todo a este país: sus recursos, su historia de lucha.
Allí nació el Ejército de Colombia y se gestó la independencia. Pero también allí es donde la barbarie se ha impuesto. La muerte de miles de hombres y mujeres se ha dado porque el Estado nunca nos ha atendido.
“Yo voté por usted, presidente”
Señor presidente, yo soy pueblo. Pero también soy la voz. Una voz que incomoda, una voz que han querido silenciar los corruptos y criminales a los que he tenido el valor de enfrentar y denunciar. Porque hay un pueblo cansado que yo represento.
A diferencia de quienes hoy ejercen la réplica, yo voté por usted, como lo hicieron once millones de colombianos. La mayoría que no somos petristas, ni de izquierda, ni progresistas, ni guerrilleros, ni hacemos parte del “pacto de La Picota”.
Lo hicimos porque estábamos cansados de las promesas que no se habían hecho realidad. Le dimos la oportunidad porque durante décadas, usted, aquí, haciendo oposición, nos dijo que tenía las fórmulas mágicas para resolver los grandes problemas del país.
Hoy, tres años después, no hay nada que mostrar. No hay un logro que mostrar. Usted, presidente Gustavo Petro, traicionó a Colombia. Cuando uno lleva tres años en el poder, las obras son las que hablan por uno.
Tal vez en el primer año o en el segundo los discursos bonitos todavía calan, pero en el tercero no. Y hoy solo hay palabrería. Discursos vacíos sin nada real que mostrar.

“Corrupción y criminalidad: la radiografía del gobierno”
Yo sí quiero hablar de dos hechos importantes que resumen lo que ha sido su gobierno.
Primero: hace un año, en este mismo recinto, en una sesión plenaria, usted compartía con los presidentes del Senado y la Cámara —a quienes ayudó a elegir manoseando el Congreso—. Hoy están presos por corrupción. Dinero que iba para los niños de La Guajira, para el agua potable, se fue —según ha dicho Sandra Ortiz, exconsejera presidencial— a sobornos para el trámite de la reforma pensional y la elección de un magistrado de la Corte Constitucional.
Presidente, veo el cuadro que tiene en la Casa de Nariño con un niño de Palestina, y todos nos solidarizamos con esa causa: nadie quiere que muera un niño. Pero yo le voy a regalar un cuadro con niños de La Guajira esperando agua potable. Para que cuando lo vea, recuerde que su gobierno los utilizó, mientras el dinero se lo robaron.
Segundo: igualmente bárbaro y cruel. Hace un año, en este mismo sitio y en este mismo micrófono, el senador Miguel Uribe pronunció la primera réplica. Hoy no puede estar aquí.
Hace un mes la criminalidad intentó asesinarlo: recibió dos tiros en la cabeza y uno en una pierna. Hoy está en una unidad de cuidados intensivos, luchando por su vida.
Eso nunca le pasó a usted, Gustavo Petro, cuando fue oposición. En ese discurso, Miguel Uribe le decía: “Presidente, mientras usted viaja, a los colombianos los están matando”. Apenas termine esta sesión, usted emprenderá su viaje número 67, mientras en el país continúan los asesinatos.
Según cifras recientes, van 200 masacres y más de 300 soldados y policías asesinados. Estos dos hechos son la radiografía de este gobierno: corrupción y criminalidad.

“Traicionó su proyecto de paz total”
Usted incumplió a las regiones. Usted defraudó a su electorado. Se vendió como pacifista, trazó su proyecto de “paz total”. Pero hoy los grupos armados han aumentado su criminalidad en un 50 %, financiados por el narcotráfico, por las más de 300.000 hectáreas de coca sembradas, por las más de 3.000 toneladas de cocaína que se producen.
Tiene razón, presidente: este gobierno es el que más ha incautado droga, porque es el que más ha permitido que se produzca. Y esa droga es la que financia drones, armas y tecnología con la que siguen matando policías, soldados y civiles.
Señor presidente, yo estoy amenazada por el ELN, por las disidencias de las FARC. Si esto me pasa a mí, imagínese lo que vive el campesino, el comerciante, el ganadero, el ciudadano de a pie.
El secuestro, la extorsión y el homicidio se han duplicado. Así usted no lo quiera ver. Un saludo desde aquí a las familias de los secuestrados que esperan, por lo menos, un pronunciamiento suyo.
“Usted se vendió como feminista y demócrata”
Usted se vendió como demócrata, pero todos los días acusa a las Cortes, amenaza al Congreso. Usted prometió gobernar con la Constitución del 91, y hoy la quiere reemplazar por una constituyente con la ayuda del ministro Montealegre.
Usted se vendió como feminista. A mí me envió a callar, pero ha nombrado agresores en los más altos cargos de su gobierno. Ahí está el caso del ministro Armando Benedetti. Aquí tengo este pañuelo que recogí el día en que él pisó este recinto, sucio y pisoteado. Ese es el símbolo del feminismo que su gobierno defiende.
“Este gobierno huele a podrido”
Se vendió como alguien transparente. Pero este gobierno huele a podrido. Quince mil millones de Armando Benedetti. “Papá Pitufo”. La niñera de Laura Sarabia. La violación de topes de campaña. Los oscuros contratos de Ecopetrol. El lavado de activos de Nicolás.
El desfalco al sistema de salud del magisterio. El financiamiento de grupos criminales con contratos del gobierno. Y el megaescándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, que hoy tiene a dos presidentes presos, una exconsejera presidencial investigada, y un prófugo de la justicia: Carlos Ramón González, su exdirector del DAPRE.
Usted se vendió como economista, pero tiene quebrado al Estado. Rompió la regla fiscal. En 2024 dejó de ejecutar más de 100 billones de pesos. Nos colocó el letrero de “país pobre y endeudado”.
Si todo lo que dijo hoy fuera cierto, no necesitaría otra reforma tributaria para sacar más impuestos del bolsillo de la gente trabajadora y financiar más corrupción.

“Indujo al sistema de salud a un coma”
Se vendió como el salvador de la salud. ¿Pero qué hizo? Indujo al sistema a un coma. ¿Se cometió un genocidio en salud?
Presidente, usted es el jefe del Ministerio de Hacienda, del Ministerio de Salud, de la Superintendencia de Salud. Controla las ocho EPS más grandes que atienden a 30 millones de usuarios. ¿Por qué la gente sigue muriendo esperando una cita, un medicamento o un tratamiento?
El ministro Jaramillo confesó que tiene en crisis al sistema de salud para presionar al Congreso. Lo denuncié penalmente. No es solo homicidio por omisión, es homicidio preterintencional.
“Traicionó también a Francia Márquez”
Usted se disfrazó de todo: feminista, ambientalista, economista, pacifista, demócrata, transparente. Solo le faltó cambiarse el color de piel para ser negro. Pero instrumentalizó a la vicepresidenta Francia Márquez, a quien ha traicionado y desprecia.
Se lo digo sinceramente, mirándola a los ojos: usted tiene el cargo más importante para las mujeres en Colombia, y su silencio frente a todo esto solo demuestra que la dignidad nunca será costumbre.
“Este será un capítulo vergonzoso”
Colombianos, este es un mensaje de esperanza. Creo en la gallardía, la resiliencia, la fuerza de una nación que, a pesar de estos cuatro años de Gustavo Petro, va a renacer, se va a fortalecer y se va a superar.
Somos 22 millones de colombianos que saldremos a las urnas. Cuatro millones lo harán por Petro y su proyecto político. Los otros 18 millones estamos listos para recuperar el país.
Lo que hemos perdido durante estos cuatro años será apenas un capítulo vergonzoso y sucio que vamos a pasar la página. Y usted, Gustavo Petro, lamentará por el resto de su vida haber traicionado la confianza que Colombia le entregó para llegar a la Presidencia de la República”, finalizó la representante a la Cámara de Arauca por el partido Cambip Radical.
Otras noticias
Etiquetas