Publicidad

 
Publicidad

Jóvenes de 14 a 28 años tienen plazo hasta este sábado para inscribirse en Consejos de Juventud

Registradurías abiertas hasta las 6 p.m. plataforma virtual también atiende inscripciones hasta hoy.

consejos de juventud
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 19/07/2025 - 12:41 Créditos: Imagen tomada de Registraduría Nacional del Estado Civíl

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que este sábado 19 de julio de 2025, entre las 8:00 a. m. y las 6:00 p. m., estarán abiertas todas las registradurías especiales, auxiliares y municipales del país para recibir las inscripciones de los aspirantes a integrar los Consejos Municipales y Locales de Juventud, en cumplimiento del plazo final fijado para este proceso.

La jornada incluye la habilitación de la plataforma virtual de la entidad, disponible hasta las 6:00 p. m. del mismo día, mediante la cual se podrán formalizar inscripciones sin necesidad de desplazamiento presencial.

La entidad precisó que quienes deseen postularse a los Consejos Locales de Juventud en Bogotá deberán adelantar el trámite en las registradurías auxiliares de la capital.

En las ciudades de Barranquilla, Buenaventura, Cartagena y Santa Marta, el proceso se llevará a cabo en las registradurías especiales, mientras que en los demás municipios se atenderá en las registradurías especiales y municipales respectivas.

Lea también: (Atentado a Miguel Uribe Turbay: van seis capturados y así avanza la investigación)

De acuerdo con los lineamientos establecidos, podrán inscribirse como candidatos jóvenes de entre 14 y 28 años que pertenezcan a listas de jóvenes independientes debidamente registradas —con el cumplimiento de la totalidad de firmas exigidas—, a organizaciones juveniles legalmente constituidas, o a partidos y movimientos políticos con personería jurídica vigente.

Entre los requisitos para formalizar la candidatura se encuentra tener domicilio o ejercer una actividad laboral, educativa o comunitaria en el territorio donde se pretende participar.

Además, los aspirantes deberán presentar una propuesta de trabajo, conformar listas únicas y cerradas y garantizar el cumplimiento de la alternancia de género.

La Registraduría recordó que los ciudadanos interesados en ampliar la información sobre el proceso electoral pueden consultar el Sistema Integral de Capacitación Electoral (SICE) disponible en el portal oficial de la entidad.

Otras noticias

 

 

Etiquetas