Publicidad
Publicidad
Venezuela despliega buques cerca de Colombia tras movimiento militar de EE.UU.
Caracas responde al envío de buques de guerra estadounidenses al Caribe con un refuerzo naval en su principal zona de exportación de crudo.

El régimen de Nicolás Maduro anunció el despliegue de buques en un importante centro de exportación de petróleo, ubicado cerca de la frontera con Colombia, en respuesta a la decisión de Estados Unidos de enviar naves de guerra al sur del Caribe.
De acuerdo con el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, las embarcaciones venezolanas —más grandes que los buques patrulleros— se ubicarán en el norte del lago Maracaibo y en el golfo de Venezuela, zona considerada la cuna petrolera del país. Este puerto es estratégico tanto para los envíos de Chevron hacia Estados Unidos como para las exportaciones de Pdvsa a China.
Lea también (Identifican avión del régimen de Maduro rumbo a Managua en medio de tensiones con EE. UU.)
La medida se produce tras la orden del presidente Nicolás Maduro de desplegar 15.000 soldados y drones de vigilancia en la frontera con Colombia, como respuesta a las maniobras militares estadounidenses en la región.
Washington anunció la semana pasada que enviará buques de guerra frente a las costas venezolanas para combatir lo que considera una amenaza vinculada a los cárteles del narcotráfico.
El movimiento militar cobra especial relevancia en el plano energético. La empresa Petroboscan, propiedad de Chevron, extrae en el lago Maracaibo unos 100.000 barriles diarios de crudo pesado asfáltico, que son exportados desde el golfo de Venezuela.
En mayo, aproximadamente la mitad de esta producción se destinó a fabricantes de combustible en la costa del Golfo de Estados Unidos, entre ellos Valero Energy Corp., Phillips 66, PBF Energy Inc. y la refinería de Chevron en Pascagoula, Misisipi. Según datos de Bloomberg, en abril dos de los siete barcos con destino a EE. UU. zarparon directamente del lago Maracaibo.
Otras noticias
Etiquetas