Publicidad

 
Publicidad

Trump califica de “provocación innecesaria” la flotilla humanitaria interceptada por Israel

La Administración estadounidense respaldó la acción israelí contra la Flotilla Global Sumud, interceptada cuando intentaba romper el bloqueo a Gaza. Entre los detenidos hay veteranos militares de EE. UU.

Donald Trump captura de video
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 02/10/2025 - 12:06 Créditos: Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Tomada de X: @realDonaldTrump

El Gobierno del presidente Donald Trump calificó este jueves como una "provocación deliberada e innecesaria" la misión humanitaria de la Flotilla Global Sumud, que fue interceptada por fuerzas israelíes mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.

“La flotilla es una provocación deliberada e innecesaria. Nosotros estamos centrados en hacer realidad el plan del presidente Trump para poner fin a la guerra, el cual ha sido recibido de manera universal como una oportunidad histórica para una paz duradera”, afirmó un portavoz del Departamento de Estado.

La declaración se produjo tras la interceptación de al menos 40 embarcaciones con más de 500 voluntarios, entre ellos ocho veteranos militares de Estados Unidos, que buscaban romper el bloqueo naval impuesto por Israel sobre Gaza.

Lea también: (Docente de arte en Cali condenado a 14 años de prisión por abuso sexual a nueve alumnas)

Durante la noche del miércoles, la Armada israelí detuvo a 443 personas que formaban parte de la flotilla, lo que desató una ola de reacciones internacionales. Varios gobiernos y organismos humanitarios condenaron la actuación israelí, mientras que en distintas ciudades del mundo se registraron manifestaciones espontáneas en solidaridad con la misión.

El Departamento de Estado subrayó que “no tiene prioridad mayor que la seguridad y protección de los ciudadanos estadounidenses”, en referencia a los veteranos arrestados. Hasta el momento, no se han anunciado medidas concretas respecto a su liberación.

La Flotilla Global Sumud es parte de una campaña internacional para denunciar el bloqueo a Gaza, que ya ha cumplido más de 15 años. Sus organizadores aseguran que la iniciativa tenía fines estrictamente humanitarios y pacíficos.

La postura de la Administración Trump refuerza su tradicional alineamiento con Israel, incluso en acciones que han generado amplio rechazo internacional, y reaviva el debate sobre la legalidad del bloqueo y las restricciones al acceso de ayuda humanitaria en territorios palestinos.

Otras noticias

 

Etiquetas