Publicidad
Publicidad
MinDefensa presenta primer Batallón Antidrones en Latinoamérica operado desde Boyacá
La nueva unidad militar, con sede en Firavitoba y Sogamoso, fortalecerá la defensa frente a los ataques con drones de grupos armados ilegales.

El Gobierno Nacional anunció la creación del primer Batallón Antidrones de Latinoamérica, una unidad especializada que tendrá como misión neutralizar las crecientes amenazas aéreas protagonizadas por grupos armados ilegales. El despliegue, que entrará en funcionamiento este mes, estará ubicado en los municipios de Firavitoba y Sogamoso, en Boyacá, y contará con más de 250 uniformados capacitados en tecnología de detección y control de aeronaves no tripuladas.
La iniciativa fue presentada por el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, en compañía del gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, y los alcaldes de las dos localidades. El proyecto se materializa tras la donación de predios y la adecuación de infraestructura existente, incluyendo el aeropuerto Alberto Lleras Camargo de Sogamoso, cuyas instalaciones servirán para operaciones militares y logísticas.
El batallón operará con más de 300 drones y sistemas antidrones de última generación, mientras se avanza en la construcción de hangares en la vereda El Tintal, Firavitoba. Además, se prevé que el pie de fuerza se expanda hasta 600 hombres y mujeres especializados, reforzando la seguridad de la región y apoyando la protección de zonas críticas del país.
Lea también: (La Flotilla denuncia la desaparición de 443 tripulantes tras intercepción israelí)
Entre abril de 2024 y septiembre de 2025 se registraron 313 ataques con drones en Colombia, atribuidos principalmente a disidencias de las Farc y el ELN, que dejaron un saldo de 16 muertos, entre ellos 14 uniformados. Para el Ministerio de Defensa, este escenario justifica el fortalecimiento de la estrategia militar frente a amenazas tecnológicas emergentes.
El anuncio se enmarca en un plan más amplio de defensa y desarrollo para Boyacá, que incluye la construcción de una planta de vehículos blindados de Indumil en Sogamoso y una nueva sede de la Escuela Militar de Cadetes en Villa de Leyva. Con estas apuestas, el Ejecutivo busca consolidar la región como referente en innovación militar y dinamizar la economía local con empleo especializado.
Otras noticias
Etiquetas