Publicidad

 
Publicidad

Hamás examina el plan de Trump para poner fin a la guerra en Gaza

La organización islamista inició consultas internas para definir su respuesta a la propuesta estadounidense, mientras Netanyahu condiciona su apoyo y persisten dudas sobre la viabilidad del acuerdo.

Gaza imagen onu
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 30/09/2025 - 08:43 Créditos: Antes de la guerra, Gaza recibía unos 500 camiones de ayuda diarios. Tomada de ONU

El plan presentado por el presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra de Gaza se encuentra bajo revisión de Hamás, que este martes inició una ronda de consultas entre sus líderes políticos y militares, dentro y fuera de Palestina. Una fuente cercana al movimiento aseguró que la respuesta será consensuada y representará tanto a Hamás como a las organizaciones de la resistencia.

La propuesta contempla un alto el fuego, la liberación de rehenes israelíes en un plazo de 72 horas, el desarme del grupo islamista y una retirada gradual de las tropas israelíes desplegadas en la Franja. Además, prevé la creación de una autoridad de transición dirigida por Trump junto al ex primer ministro británico Tony Blair, apoyada por una fuerza internacional temporal de estabilización.

En Catar, la delegación negociadora de Hamás prometió analizar “responsablemente” el documento, mientras prepara reuniones con representantes de Turquía y otros países mediadores.

Lea también: (Al Ministro de Igualdad, Juan Carlos Florián, también le cancelaron la visa americana)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su respaldo al plan, pero subrayó que Israel mantendrá la presencia militar en gran parte del enclave y reiteró su negativa a aceptar un Estado palestino. “Recuperaremos a todos nuestros rehenes mientras nuestro ejército siga en Gaza”, declaró. En contraste, su ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, calificó la propuesta de “fracaso diplomático estrepitoso”.

Trump, por su parte, aseguró que el anuncio es “potencialmente uno de los días más grandiosos en la civilización” y reiteró el respaldo total de Washington a Israel en caso de que Hamás rechace el acuerdo. Países europeos como Reino Unido, Francia, Alemania e Italia manifestaron su apoyo, al igual que Rusia y los mediadores Egipto y Catar.

Mientras tanto, los bombardeos israelíes continuaron el martes en Ciudad de Gaza, intensificando una ofensiva que, según cifras del Ministerio de Salud del enclave avaladas por la ONU, ha dejado más de 66.000 palestinos muertos desde el inicio del conflicto en octubre de 2023.

Otras noticias

 

 

Etiquetas