Publicidad
Publicidad
Al Ministro de Igualdad, Juan Carlos Florián, también le cancelaron la visa americana
El funcionario se suma a la lista de miembros del gabinete de Gustavo Petro que pierden su visado estadounidense. Desde sus redes sociales, exaltó al presidente tras su discurso en la ONU.

La tensión entre Washington y el gobierno de Gustavo Petro escaló con un nuevo episodio: el ministro de Igualdad, Juan Carlos Florián, confirmó que EE.UU. le canceló la visa, sumándose así a la lista de altos funcionarios colombianos que han perdido el documento en los últimos días.
Tweet: https://twitter.com/juanflorians/status/1972968955053539561
El anuncio lo hizo el propio ministro a través de su cuenta de X: “Soy otra más de las personas del gabinete ministerial de Colombia a quien le fue cancelada la visa para viajar a los Estados Unidos. Nadie me quita el orgullo de haber presenciado en vivo el histórico y apoteósico discurso de mi presidente Petro ante la ONU. Lero, lero! #PetroLiderMundial”.
La medida llega tras la decisión del gobierno de Donald Trump de retirarle la visa al presidente Petro, luego de sus declaraciones en Nueva York en apoyo a Palestina, que fueron calificadas por Washington como “actos imprudentes e incendiarios”.
Lea también: (Cae extorsionista en Bucaramanga cuando recibía $30 millones de un comerciante)
A la misma situación se han enfrentado la canciller Rosa Villavicencio y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, quienes renunciaron voluntariamente a sus visas en respaldo al mandatario. En paralelo, el ministro de Minas, Edwin Palma, y la asesora presidencial Angie Rodríguez recibieron notificaciones oficiales de la cancelación de sus documentos.
Durante un Consejo de ministros transmitido en señal pública, Petro volvió a lanzar críticas contra su homólogo estadounidense, acusándolo de ser “cómplice del genocidio en Gaza”. “Si el señor Trump sigue siendo cómplice de un genocidio, no merece más que la cárcel y su Ejército no lo debe obedecer”, dijo.
El gobierno de Trump rechazó de inmediato los señalamientos y advirtió que las declaraciones del presidente colombiano incitan a la violencia. Por su parte, la canciller Villavicencio insistió en que se trata de un asunto de principios: “Si por ser un pacifista le quitan la visa, pues muchos también lo somos y renunciamos a ese documento”.
Este nuevo episodio incrementa la tensión diplomática entre Bogotá y Washington, en un contexto donde la relación bilateral atraviesa uno de sus momentos más críticos en la historia reciente.
Otras noticias
Etiquetas