Publicidad
Publicidad
Silvana Torres fue trasladada a prisión tras ser dada de alta del centro psiquiátrico en Manizales
La joven, acusada de asesinar a su hija de dos años, enfrentará el proceso judicial desde un centro carcelario fuera de la ciudad.

Silvana Torres López, la joven de 22 años señalada de asesinar a su hija de dos años en Manizales, fue trasladada a la cárcel Villa Josefina tras recibir el alta médica del centro psiquiátrico San Juan de Dios, donde permaneció ocho días bajo observación por una crisis emocional. La medida fue ejecutada por personal del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), conforme a la orden emitida por un juez de control de garantías.
La acusada fue ingresada a la institución de salud mental después de intentar quitarse la vida, presuntamente tras atacar a la menor con un cuchillo. El hecho, ocurrido el 26 de julio, generó conmoción en la comunidad, al tratarse de un acto que, según los primeros testimonios, no habría tenido antecedentes de maltrato previos.
Lea también: (Catalina Usme, entre el orgullo y la frustración tras la final perdida: “Se nos escapó y da mucha rabia”)
Durante la audiencia de imputación, Torres no aceptó los cargos por homicidio agravado. Su defensa solicitó que la medida de aseguramiento se cumpliera en un centro especializado, argumentando alteraciones de salud mental. Informes médicos indicaron que la joven reconoció haber actuado impulsada por la ira y aseguró no recordar con claridad lo ocurrido.
El caso ha sido abordado desde distintas perspectivas. Mientras la Fiscalía avanza con la investigación, personas cercanas a Torres han compartido detalles de su entorno personal. Una amiga, entrevistada por el programa Testigo Directo, relató que un día antes del crimen, Silvana había finalizado una relación sentimental. Aunque no era con el padre biológico de la niña, la ruptura es vista como un posible detonante emocional.
A pesar del horror del crimen, varias voces cercanas han defendido el carácter y dedicación de Silvana como madre. “Ella era una mujer muy trabajadora, amaba a su hija. Nunca mostró señales de violencia”, comentó una vecina. Sin embargo, otra fuente reconoció que Torres atravesaba por una situación emocional difícil y expresó que “se le nubló la mente”.
El proceso judicial continuará mientras se evalúa la responsabilidad penal de la acusada. De forma paralela, un equipo de salud mental de la Alcaldía de Manizales se mantiene atento al caso. La psicóloga Lady Johana Ramírez señaló que aún no se ha determinado el estado psicológico de la joven y que todo acompañamiento se brinda bajo criterios técnicos, sin emitir valoraciones prematuras.
La tragedia ha generado debates sobre salud mental, atención temprana a crisis emocionales y los límites de la responsabilidad penal cuando existen antecedentes psiquiátricos. Mientras tanto, la justicia deberá definir si Silvana Torres actuó en plena conciencia o bajo un episodio de alteración mental.
Otras noticias
Etiquetas