Publicidad

 
Publicidad

Alfredo Saade plantea vía jurídica para prolongar el mandato de Gustavo Petro y abre debate sobre la reelección

El jefe de gabinete insiste en que buscará mecanismos legales para que Petro permanezca en el poder, pese a que la Constitución prohíbe la reelección presidencial

petro-alfredo-saade-reeleccion
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 03/08/2025 - 11:20 Créditos: El presidente Gustavo Petro y Alfredo Saade, su jefe de gabinete -Foto X: @alfredosaadev

Alfredo Saade, jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, volvió a encender el debate político en Colombia al declarar que explorará opciones jurídicas para permitir que el mandatario permanezca en el poder más allá de 2026. Aunque la reelección presidencial está prohibida en la Constitución, Saade insiste en que buscará “lo que la ley y la Constitución permitan” para ampliar el mandato.

Las declaraciones se conocieron a través de una entrevista con El Espectador, en la que Saade reiteró que el país debería tener a Petro “no menos de 20 años en el Gobierno” para consolidar un proyecto de transformación nacional. Según el funcionario, esta permanencia debería decidirla el “poder popular” mediante mecanismos como la constituyente propuesta por el Ejecutivo para 2026.

Lea también: (Ataque con drones en el sur de Bolívar deja seis soldados heridos y uno muerto)

El funcionario ya había generado polémica durante la instalación del Congreso el pasado 20 de julio, cuando gritó “reelección” al intervenir durante el discurso de la representante Lina Garrido. Desde entonces, ha sostenido públicamente que el pueblo tiene derecho a postular de nuevo a Petro mediante una papeleta electoral que abriría paso a una Asamblea Nacional Constituyente.

Pese a que no aclaró si Petro respalda esta iniciativa, Saade enfatizó que sus propuestas son personales y que se encargará de impulsar la ruta legal que lo permita. También dijo que ya no lo atacarán por sugerir la repostulación del mandatario, aludiendo al caso de Nayib Bukele en El Salvador como un precedente regional.

El jefe de gabinete precisó que no se trata de reelección inmediata, sino de abrir la puerta a una “repostulación” a través de una modificación institucional avalada por las urnas. Para ello, aseguró que el pueblo debe actuar en marzo de 2026 durante las elecciones legislativas, incluyendo una papeleta para convocar a una constituyente.

Aunque el presidente Petro ha declarado que no tiene intención de continuar en el cargo después del 7 de agosto de 2026, propuestas como la de Saade han generado inquietud en sectores democráticos, especialmente tras advertencias de líderes políticos sobre posibles vías excepcionales como la conmoción interior para extender su mandato.

Otras noticias

 

Etiquetas