Publicidad

 
Publicidad

Procuraduría pide al Minvivienda garantizar continuidad del programa Mi Casa Ya

El ente de control urgió asegurar los subsidios de vivienda y la sostenibilidad financiera del programa.

Mi casa ya 24
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 13/05/2025 - 19:50 Créditos: Imagen tomada de Fundación Equinnova

La Procuraduría General de la Nación solicitó al ministerio de Vivienda, tomar medidas urgentes para garantizar la continuidad del programa Mi Casa Ya, especialmente en lo relacionado con la entrega de subsidios para la compra de vivienda.

Durante una mesa de trabajo con funcionarios del Ministerio, representantes de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) y la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras (Asobancaria), el Ministerio Público expresó su preocupación por la asignación de recursos, exhortando a gestionar oportunamente el Plan Anual de Caja (PAC) y a brindar información detallada sobre los Subsidios Familiares de Vivienda aún pendientes por desembolsar.

Lea también (Condenado el exsenador José Ignacio Mesa por vínculos con las AUC y la Oficina de Envigado)

La Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública también instó al Ministerio a consolidar cifras claras sobre el número de subsidios previstos para las vigencias 2025 y 2026, así como a definir si se mantendrá la cobertura a la tasa de interés durante esos años.

Adicionalmente, el ente de control enfatizó en la importancia de dar seguimiento riguroso a los hogares con subsidios preasignados, presentar informes periódicos sobre su estado, y reglamentar un proceso que permita a los beneficiarios cambiar de entidad financiera sin perder su subsidio. 

También solicitó identificar con precisión a quienes deban cambiar de proyecto de vivienda y establecer mecanismos para asegurar la conservación de su reserva.

La Procuraduría reiteró su compromiso con la vigilancia preventiva y con la garantía de los derechos ciudadanos, confiando en que el Ministerio de Vivienda mantenga la seguridad jurídica y presupuestal del programa, fundamental para miles de familias colombianas.

Otras noticias

 

Etiquetas