Publicidad

 
Publicidad

Anla concede segunda prórroga para evaluación ambiental de ampliación de la Autopista Norte en Bogotá

El proyecto vial clave para Bogotá avanza con una nueva prórroga de 60 días mientras se resuelven requerimientos ambientales.

autopista norte de bogotá
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 13/05/2025 - 19:24 Créditos: IDU / Autopista Norte de Bogotá

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) concedió una segunda prórroga de 60 días hábiles al trámite de evaluación de la licencia ambiental para la ampliación de la Autopista Norte en Bogotá, según consta en el Auto 003535 del 12 de mayo de 2025. Esta extensión responde a una solicitud de la concesionaria Ruta Bogotá Norte S.A.S., que deberá presentar información adicional clave para continuar con el proceso.

Entre los requerimientos exigidos se encuentran medidas para garantizar la conectividad ecológica entre los humedales Torca y Guaymaral, el manejo adecuado de hábitats sensibles y el control de residuos y drenajes. Estas condiciones buscan asegurar que el desarrollo vial se armonice con los ecosistemas estratégicos de la zona, como la Reserva Thomas van der Hammen.

Lea sobre otro tema (Reclutamiento forzado de menores en Colombia: Cauca concentró la mayoría de los casos en 2024)

“Esperamos que durante este plazo se resuelvan integralmente todos los requerimientos realizados por esta Autoridad y se atiendan las consideraciones del Ministerio de Ambiente”, indicó Irene Vélez Torres, directora de la Anla. La funcionaria recalcó que la evaluación ambiental debe garantizar la protección de los ecosistemas frente al impacto del proyecto vial.

Por su parte, la viceministra de Infraestructura, Liliana María Ospina, destacó la importancia del proyecto Accesos Norte Fase II, el cual se encuentra en etapa preoperativa. Según explicó, este busca mejorar la conexión del norte de Bogotá con regiones como Cundinamarca, Boyacá y los Santanderes, enfrentando a su vez los retos de conectividad ecológica y adaptación al cambio climático.

A la fecha, sin embargo, las Secretarías de Ambiente y Planeación de Bogotá no se han pronunciado sobre la modificación de la reserva vial, ni se han finalizado los lineamientos del Acueducto de Bogotá respecto a la red Tibitoc–Casablanca, aspectos que siguen siendo fundamentales para continuar con la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental.

La Anla reiteró su compromiso con un desarrollo urbano sostenible y subrayó que, aunque se otorgan tiempos adicionales, el enfoque seguirá siendo garantizar la protección ambiental en todas las etapas del proyecto.

Otras noticias

 

Etiquetas