Publicidad

 
Publicidad

Menor que disparó contra Miguel Uribe no enfrentará cargos por homicidio agravado

La Fiscalía confirmó que el adolescente solo responderá por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. Los adultos implicados sí enfrentarán cargos de homicidio agravado, con penas de hasta 50 años.

Menor sicario Uribe
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 14/08/2025 - 09:54 Créditos: Captura de pantalla de video / Menor sicario y senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay

El menor de 15 años que disparó contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay no será juzgado por homicidio agravado, pese a que el legislador falleció el 11 de agosto tras permanecer más de dos meses en estado crítico.

De acuerdo con la Fiscalía, el proceso contra el adolescente bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (Srpa) ya había avanzado hasta la acusación por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, delitos que el menor aceptó ante la justicia. Por esta razón, el ente acusador explicó que no es posible modificar los cargos tras haberse celebrado la audiencia de acusación.

El joven, que permanece bajo custodia en un centro del ICBF dentro del búnker de la Fiscalía, se expone a una sanción máxima de ocho años en un Centro de Atención Especializada. La sentencia será conocida el próximo 27 de agosto.

Lea también: (Fiscalía pedirá declarar asesinato de Miguel Uribe como crimen de lesa humanidad)

Entre tanto, cuatro adultos implicados en el crimen fueron formalmente imputados por homicidio agravado, lo que los expone a penas de hasta 50 años de prisión. Se trata de Elder José Arteaga Hernández (alias el Costeño o “Chipi”), Cristian Camilo González Ardila, Katherine Andrea Martínez Martínez y William Fernando González Cruz (alias el Hermano). A ellos también se les atribuyen los delitos de concierto para delinquir agravado, uso de menores para la comisión de delitos, ocultamiento de pruebas y porte ilegal de armas.

Según la investigación, Arteaga habría coordinado la logística del ataque; González Ardila y González Cruz participaron en la fuga; mientras que Martínez habría facilitado el arma, una pistola Glock 9 milímetros. El adolescente, en su declaración, vinculó directamente a Arteaga como responsable de la operación.

El atentado ocurrió el 7 de junio en el barrio Modelia, en Bogotá, y generó gran conmoción política y social. La Fiscalía indicó que la investigación continúa para identificar a los autores intelectuales del crimen, así como a otros responsables de apoyo logístico.

Otras noticias

 

Etiquetas