Publicidad

 
Publicidad

Exfuncionario de la Alcaldía de Cali estaría vinculado a red que almacenaba arsenal en oficina fachada

El hallazgo de armas de guerra en un despacho de supuestas asesorías jurídicas destapó nexos con un exfuncionario del Distrito y posibles vínculos con disidencias de las Farc.

capturados con un arsenal en Cali en una oficina de falsas asesorías jurídicas
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 25/10/2025 - 16:41 Créditos: Ocho capturados con un arsenal en Cali en una oficina de falsas asesorías jurídicas - Foto de Policía

El hallazgo de un arsenal de guerra en una supuesta oficina de asesorías jurídicas en el sur de Cali desató una nueva polémica en la capital del Valle. Las autoridades confirmaron que entre los capturados figura un exasesor de la Secretaría de Seguridad, lo que pone bajo la lupa posibles vínculos entre funcionarios locales y redes criminales.

El operativo, adelantado en un edificio del barrio Caovur, permitió la incautación de 12 pistolas calibre 9 mm, 7 fusiles calibre 5.56 mm, 60 cartuchos de distintos calibres y supresores de sonido. Ocho personas fueron capturadas, entre ellas Argemiro Cruz Astudillo, un exsargento del Ejército de 48 años y quien dirigía la firma fachada Asesorías Cali SAS.

Según la Fiscalía, la empresa fue constituida el 27 de enero de 2025 con un capital de 40 millones de pesos. Detrás de su fachada legal, se habrían alquilado o vendido armas a estructuras delincuenciales, entre ellas la disidencia Jaime Martínez de las Farc, con presencia en el suroccidente del país.

Documentos oficiales revelan que Cruz Astudillo fue contratista de la Secretaría de Seguridad en 2021, durante la administración del exsecretario Carlos Javier Soler, quien renunció en 2022 tras cuestionamientos sobre contratos con exmiembros de la Fuerza Pública investigados por homicidios y paramilitarismo.

Lea también: (CNE rechaza ataque de Benedetti tras llamarlos “politiqueros y chantajistas”)

El exsargento tuvo dos contratos con la Alcaldía por un total de 14 millones de pesos: el primero, en agosto de 2021, para prestar servicios en la Subsecretaría de Inspección y Vigilancia; y el segundo, en diciembre del mismo año, para regular la actividad de los vendedores ambulantes.

Una fuente judicial indicó que varias de las armas incautadas tenían marcas del Departamento de Control de Comercio de Armas de Indumil, lo que sugiere que podrían haber sido desviadas de canales legales hacia organizaciones criminales.

El alcalde de Cali, Alejandro Éder, solicitó priorizar la investigación y aclarar si existen otros funcionarios o contratistas implicados. “Este caso debe servir para limpiar las instituciones y cerrar cualquier espacio a la infiltración de la delincuencia”, dijo el mandatario local.

Las autoridades adelantan operativos simultáneos en Medellín y Bogotá. En la capital, se detectó un cargamento con armas procedentes de Houston que pretendían ingresar al país, lo que refuerza la hipótesis de una red nacional dedicada al tráfico de armamento con conexiones internacionales.

Otras noticias

 

Etiquetas