Publicidad

 
Publicidad

CNE rechaza ataque de Benedetti tras llamarlos “politiqueros y chantajistas”

El CNE respondió con un comunicado en el que defendió su independencia y recordó que sus decisiones se ajustan a la Constitución y la ley.

armando benedetti mininterior cne
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 25/10/2025 - 16:03 Créditos: Armando Benedetti, ministro del Interior - Imagen de Facebook Armando Benedetti

El Consejo Nacional Electoral (CNE) respondió con firmeza a las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien calificó al organismo como un “nido de politiqueros y chantajistas”. En un comunicado público, el CNE rechazó “enfáticamente” los señalamientos del funcionario, al considerar que deslegitiman el ejercicio autónomo de la autoridad electoral en vísperas de la consulta interna del Pacto Histórico del 26 de octubre.

El pronunciamiento surge luego de que Benedetti criticara la supuesta falta de garantías para que el Pacto Histórico se consolidara como partido único, una discusión que ha generado tensiones entre el Gobierno y la autoridad electoral. “Durante los últimos tres años, el CNE no ha hecho sino perseguir de forma mezquina al Pacto Histórico”, dijo el ministro, agregando que “se necesita una junta autónoma electoral”.

El Consejo recordó que sus decisiones están sustentadas en el artículo 265 de la Constitución, que le otorga la función de “regular, inspeccionar, vigilar y controlar” la actividad de partidos y movimientos políticos. “No nos corresponde realizar interpretaciones ajenas a nuestro marco jurídico ni asumir valoraciones políticas”, enfatizó la corporación.

El presidente del CNE, Cristian Quiroz, señaló que la entidad actúa con apego a la ley y que todas las resoluciones sobre personería jurídica y consultas se tramitan conforme a los procedimientos establecidos. “El respeto institucional es fundamental para preservar la confianza ciudadana”, afirmó.

El organismo electoral también hizo un llamado al diálogo respetuoso entre las instituciones del Estado, subrayando que los ataques verbales pueden afectar la credibilidad del sistema democrático en un momento crucial del calendario electoral.

Las tensiones entre el CNE y el ministro Benedetti ocurren a pocas horas de que el Pacto Histórico realice su consulta interna, en la que se definirá su candidato presidencial y el orden de sus listas al Congreso.

El proceso, que será abierto a todos los ciudadanos habilitados para votar, busca sentar las bases de la estrategia electoral de la coalición oficialista de cara a las elecciones de 2026. Sin embargo, la controversia entre el Ejecutivo y la autoridad electoral agrega presión a una jornada que ya se anticipa políticamente agitada.

Etiquetas