Publicidad


Publicidad

Cónsul de Colombia en Puerto Príncipe bajo escrutinio por retención de fondos para militares presos en Haití

Vilma Velásquez enfrenta denuncias por retener el dinero enviado por los familiares de los 17 militares.

Vilma Velásquez 27 mayo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 27/05/2024 - 07:49 Créditos: Cuenta X @petrogustavo

Vilma Velásquez, cónsul de Colombia en Puerto Príncipe, se encuentra bajo el escrutinio público debido a múltiples denuncias que cuestionan su diligencia en el cargo. La controversia se ha intensificado tras la retención prolongada de recursos enviados por familiares de 17 militares colombianos detenidos en Haití, acusados de colaborar en el asesinato del entonces presidente Jovenel Moïse.

Los familiares de los detenidos han informado que el dinero enviado a través de Western Union para apoyar a sus parientes encarcelados fue retenido por Velásquez, quien se abstuvo de entregarlo y no respondió a llamadas ni mensajes. Estos militares están recluidos en condiciones extremadamente precarias, sin baños ni instalaciones adecuadas, dependiendo de la comida sobrante de los oficiales que no asisten a trabajar.

Lea también (Disidencias de las Farc desmienten representación en negociaciones de paz con el Gobierno)

Desesperados por la situación, los familiares enviaron correos electrónicos a Velásquez solicitando la devolución inmediata del dinero. "Por medio de la presente me dirijo a usted respetuosamente con el objetivo de solicitar la devolución inmediata del dinero que le envié en meses pasados y del cual a hoy, después de intentar comunicarme por múltiples canales, no ha sido posible y no tengo respuesta de su parte", se lee en uno de los correos. Tras cerca de cuatro meses de silencio, Velásquez respondió y devolvió el dinero, que ascendía a aproximadamente 5 millones de pesos.

El Gobierno nacional considera que Velásquez actuó en contra de sus funciones al aceptar y retener los recursos, ya que los cónsules tienen prohibido recibir dinero para atender a los connacionales, pues cuentan con fondos específicos para tal fin. Este episodio ha llevado a que Velásquez enfrente un proceso en el Control Interno Disciplinario del Ministerio de Relaciones Exteriores por su gestión con los connacionales presos.

 

 

 

 

Otras noticias: 

 

 

 

Etiquetas