Publicidad
Publicidad
Capturan en Medellín a ciudadano estadounidense solicitado en la Florida por lavado de activos
El hombre, que portaba una cédula colombiana, haría parte de una red internacional que movía capitales ilícitos entre Colombia y Estados Unidos.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó la captura en Medellín de un ciudadano estadounidense requerido por la justicia del Distrito Sur de la Florida por delitos de lavado de activos, fraude, concierto para delinquir y evasión tributaria.
Según informó el funcionario a través de su cuenta de X, el extranjero hacía parte de una organización criminal dedicada al movimiento de capitales ilícitos desde y hacia Colombia, con operaciones transnacionales que habrían servido para blanquear dinero proveniente de actividades ilegales.
Durante su detención en la capital antioqueña, el hombre portaba una cédula de ciudadanía colombiana, hecho que está siendo investigado por las autoridades. Su arresto representa, según el ministro, un golpe importante a una red de lavado de activos con alcance global.
Lea también: (Destino prometido Baréin, Oriente Medio, realidad, explotación sexual: detienen a tres de red de trata)
El capturado será puesto a disposición de las autoridades competentes mientras avanza el proceso de extradición hacia Estados Unidos.
Medellín se ha convertido en uno de los principales centros de operaciones para estructuras delictivas internacionales. En los últimos meses, las autoridades han registrado la presencia de organizaciones como ‘Los Choneros’ de Ecuador, el Tren de Aragua de Venezuela y grupos europeos vinculados al narcotráfico.
Entre los casos recientes se encuentran el asesinato del narcotraficante albanés Artur Tucci, ocurrido hace menos de un mes, y la captura de Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, cabecilla de Los Choneros, en un hotel del barrio Santa Teresita.
Otras noticias
Etiquetas