Publicidad

 
Publicidad

Polémica por Tilly Norwood, la primera actriz creada con inteligencia artificial

La compañía europea Particle 6 presentó a Tilly Norwood, una intérprete generada 100% con IA, que ya despierta rechazo entre actores y sindicatos.

Tilly Norwood
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 03/10/2025 - 10:55 Créditos: Tilly Norwood. Tomada de Instagram: Tilly Norwood

La industria del entretenimiento enfrenta una nueva polémica tras la presentación de Tilly Norwood, una actriz generada completamente con inteligencia artificial por la empresa europea Particle 6. Su directora ejecutiva aseguró que ya ha sostenido reuniones con compañías del sector y que Norwood podría firmar con una agencia de talentos en los próximos meses.

El anuncio desató críticas inmediatas entre actores de renombre. Emily Blunt declaró en un pódcast de Variety que la situación es “realmente aterradora” y pidió a las agencias que no representen a personajes digitales. En la misma línea, Whoopi Goldberg afirmó que estas creaciones tienen una ventaja desleal frente a los intérpretes humanos.

Los sindicatos de actores también reaccionaron. SAG-AFTRA, en Estados Unidos, recalcó que la creatividad “debe seguir siendo humana” y que este tipo de experimentos amenazan el sustento de los artistas. Desde Canadá, ACTRA advirtió que Norwood no es una actriz, sino la suma de miles de expresiones y trabajos de intérpretes que nunca recibieron compensación.

Lea también: (Selección Colombia anuncia convocados para amistosos internacionales de octubre en EE.UU.)

En los últimos años, los gremios lograron incluir protecciones para el uso de IA en el cine y la televisión, como la exigencia de consentimiento y pago por la reproducción de la imagen o la voz de un actor. Sin embargo, el caso de los personajes sintéticos abre un debate distinto, pues aún no existe una regulación clara sobre su papel en la industria.

Algunos expertos consideran que los “actores virtuales” podrían incluso tener un espacio propio en el mercado, con un género diferenciado en plataformas de streaming. “Quizás en Netflix algún día veamos una categoría aparte llamada IA, junto a drama, acción u horror”, señaló un cineasta canadiense.

Ante la controversia, Particle 6 defendió la iniciativa. Su CEO afirmó que Norwood “no busca reemplazar a los humanos”, sino ofrecer nuevas formas de contar historias.

Otras noticias

 

Etiquetas