Publicidad

 
Publicidad

Fenalco critica paro nacional y lo califica como "cortina de humo"

El comercio rechaza las marchas y pide respuestas, no distracciones.

Cabal Fenalco
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 26/05/2025 - 14:27 Créditos: Red social X @FenalcoNacional / Presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, arremetió contra la convocatoria al paro nacional impulsado por sectores cercanos al Gobierno, al que calificó como una "cortina de humo" para desviar la atención de los escándalos de corrupción que involucran al Ejecutivo y a congresistas del Pacto Histórico.

Según el dirigente gremial, la protesta no solo representa una presión inaceptable contra el Congreso de la República —que aún debate reformas clave para el empleo y la economía—, sino que también evidencia una incoherencia profunda, dado que muchos de los manifestantes son funcionarios públicos, contratistas del Estado y miembros de la Minga indígena, quienes no se verán directamente afectados por una reforma laboral que impactaría exclusivamente al sector privado.

Le puede interesar (Confederación de Trabajadores de Colombia pide continuar con el debate de la reforma laboral)

Fenalco también rechazó que las movilizaciones se realicen en días laborales, argumentando que esta decisión interrumpe gravemente la actividad económica y perjudica a miles de trabajadores, empresarios y ciudadanos que dependen del normal funcionamiento del comercio y otros sectores productivos.

Para Cabal, resulta especialmente grave que funcionarios públicos y sindicatos pretendan presionar al Congreso para que apruebe una consulta popular impulsada por el Gobierno, advirtiendo que dicha medida pondría en riesgo miles de empleos formales y cerraría oportunidades a quienes hoy buscan trabajo.

Finalmente, el vocero de los comerciantes enfatizó que la ciudadanía tiene derecho a la protesta, pero esta debe ejercerse de forma pacífica, respetuosa de la institucionalidad y sin afectar la economía del país. 

“Hoy más que nunca, el país necesita sensatez, diálogo y responsabilidad. Los paros y la confrontación no son el camino”, concluyó.

Otras noticias

 

Etiquetas