Publicidad

 
Publicidad

Colombia reanuda exportación de electricidad desde hidroeléctricas tras superar histórica sequía

Con embalses por encima del 82%, el país retoma las ventas externas de energía hidroeléctrica suspendidas.

Minminas Palma
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 18/07/2025 - 14:50 Créditos: Red social X @MinEnergiaCo / ministro de Minas, Edwin Palma

El Ministerio de Minas anunció este viernes la reactivación de las exportaciones de electricidad generada por hidroeléctricas, luego de que Colombia superara “el periodo de sequía más intenso nunca experimentado”.

La decisión se formalizará a través de la circular MME-40015, la cual será emitida en el marco de la cumbre de ministros de Energía de la Celac que se llevará a cabo en Bogotá entre el 22 y 23 de julio.

Le puede interesar (Mineros de Colombia rechazan acusaciones de presidente Petro por exportaciones de carbón a Israel)

Las ventas externas desde fuentes hidroeléctricas habían sido suspendidas debido al bajo nivel de los embalses, que llegaron a estar por debajo del 28% de su capacidad. Durante ese periodo, solo se permitieron exportaciones desde plantas termoeléctricas, siempre que no comprometieran la atención de la demanda interna.

Según el ministerio, el nivel agregado de los embalses ya supera el 82%, lo que permite retomar las exportaciones sin poner en riesgo el suministro nacional. 

“Desde febrero de 2025 los aportes han sido superiores al 120% del promedio histórico, y no se prevén precipitaciones por debajo del promedio en los próximos meses”, señaló la cartera.

La medida activa el escenario tres definido por la resolución MME 40494, que autoriza exportaciones desde cualquier planta del Sistema Interconectado Nacional, incluyendo hidroeléctricas, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Creg.

Otras noticias

 

Etiquetas