Publicidad
Publicidad
Siete muertos y más de 1.600 viviendas afectadas por temporada de lluvias en Santander
El Ideam advirtió que las precipitaciones se intensificarán este fin de semana, aumentando el riesgo de deslizamientos e inundaciones en varios municipios del departamento.

La temporada de lluvias golpea con fuerza a Santander y ya deja un saldo trágico: siete personas fallecidas, más de 1.600 viviendas afectadas y daños significativos en la infraestructura vial, educativa y agrícola.
El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo declaró en alerta roja a Puerto Parra, Sabana de Torres, Simacota y Vélez, mientras que otros municipios permanecen en alerta naranja y amarilla. En total, más de 1.250 hectáreas de cultivos se han perdido, 12 viviendas quedaron destruidas y 1.623 presentan afectaciones.
Las lluvias también provocaron el colapso de 10 acueductos, nueve puentes y más de 56 kilómetros de carreteras secundarias y terciarias, lo que dificulta la movilidad y la atención a las comunidades más golpeadas.
Entre las víctimas se encuentran cinco personas arrastradas por una quebrada en El Palmar y Galán, un pasajero que perdió la vida en Encino tras la caída de una roca sobre un bus, y un habitante de Matanza que murió a causa de un rayo.
Lea también: (Canto del Río: homenaje de Bogotá en Día del Amor y la Amistad)
Eduard Sánchez, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander, aseguró que la maquinaria amarilla está en operación en 47 municipios para proteger vías y corregir cauces de ríos, con el fin de reducir riesgos en puentes y viviendas.
El Ideam advirtió que las lluvias se intensificarán entre el 20 y 21 de septiembre, no solo en Santander, sino también en otras regiones como Cesar, Bolívar, Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Meta.
Las autoridades reiteraron el llamado a la prevención y a seguir los reportes oficiales para mitigar el impacto de la temporada invernal.
Otras noticias
Etiquetas