Publicidad

 
Publicidad

Reactivarán el tren turístico entre Palmira y Buga: operación iniciará en 2026

El proyecto busca rescatar la tradición ferroviaria del Valle del Cauca y fortalecer el turismo regional, generando nuevas oportunidades económicas y culturales a lo largo del corredor férreo.

Locomotora tipo U10B sobre la vía que conectará ambos municipios
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 10/11/2025 - 07:24 Créditos: Locomotora tipo U10B sobre la vía que conectará ambos municipios. Tomada de la ANI.

El Valle del Cauca se prepara para revivir su tradición ferroviaria con la puesta en marcha del Tren Turístico del Valle, un proyecto que conectará los municipios de Palmira y Buga y cuya operación está prevista para el segundo semestre de 2026. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) entregó en comodato gratuito una locomotora tipo U10B a la Gobernación del Valle, que será la encargada de impulsar el servicio.

La entrega simbólica se realizó en Palmira, donde el presidente de la ANI, Óscar Torres Yarzagaray, destacó que el proyecto representa “un nuevo capítulo para el transporte férreo colombiano y una oportunidad para que el Valle del Cauca se consolide como referente turístico y económico del país”.

El tren recorrerá una ruta de alto valor patrimonial y ambiental, uniendo a Palmira, reconocida por su vocación industrial y agrícola, con Buga, destino religioso y cultural por excelencia del suroccidente colombiano. Con su reactivación, se espera generar empleo, dinamizar la economía local y ofrecer una alternativa de movilidad sostenible para visitantes nacionales y extranjeros.

Lea también: (Conductor ebrio arrolló a 11 personas en Bogotá: dos menores con muerte cerebral)

La locomotora tipo U10B será el motor del nuevo servicio turístico, que permitirá a los pasajeros disfrutar de un viaje que combine historia, cultura y naturaleza. Además de fortalecer el turismo, el proyecto se enmarca en la estrategia nacional de reactivación ferroviaria impulsada por el Gobierno, que busca modernizar la red férrea y recuperar el transporte de pasajeros.

Actualmente, la ANI administra tres corredores activos —Bogotá–Belencito, La Dorada–Chiriguaná y Chiriguaná–Santa Marta—, los cuales movilizaron más de 23 millones de toneladas de carga y cerca de medio millón de pasajeros durante 2025. Con el Tren Turístico del Valle, el departamento se suma a este proceso de recuperación del sistema férreo nacional.

El proyecto cuenta con el apoyo técnico y financiero de la Nación y la Gobernación del Valle, que coordinarán las obras de adecuación del corredor ferroviario, rehabilitación de estaciones y señalización de la vía. Estas intervenciones buscan garantizar un servicio seguro, atractivo y ambientalmente responsable, en beneficio de las comunidades locales y del desarrollo turístico del suroccidente colombiano.

Otras noticias

 

Etiquetas