Publicidad
Publicidad
Policía lanza ofensiva para capturar a más de 72.000 delincuentes en Colombia
La estrategia ‘Blanco Cazador’ prioriza la búsqueda de responsables de homicidios, feminicidios, secuestros y delitos contra menores.

La Policía Nacional de Colombia puso en marcha una estrategia de alcance nacional para localizar y capturar a 72.158 personas con órdenes judiciales vigentes. La operación, denominada Blanco Cazador, se concentra en delitos de alto impacto como homicidio, feminicidio, secuestro y delitos contra niños y adolescentes. Así lo informó el director de la institución, general Carlos Fernando Triana, al señalar que la intervención se realiza de manera coordinada con la Fiscalía General de la Nación y cuenta con el apoyo de agencias internacionales.
Dentro del plan, también se están investigando bienes y recursos económicos ilegales relacionados con estas estructuras delictivas. Para ello, un equipo especializado de 410 investigadores trabaja en todo el territorio nacional en la identificación y rastreo de activos criminales. Según Triana, se busca debilitar las finanzas ilícitas que sustentan estas actividades, generando un golpe estructural a las redes delincuenciales.
Lea también (CNE suspende investigación contra Petro, pero proceso por violación de topes sigue su curso)
En paralelo, el general Triana destacó que actualmente 617 municipios de 19 departamentos del país se encuentran libres de extorsión. En estos territorios, las autoridades han evitado el pago de más de 115.000 millones de pesos. Además, el 75% de los casos registrados corresponden a tentativas de extorsión en las que las víctimas se abstuvieron de realizar pagos, lo que refleja un mayor nivel de denuncia y articulación preventiva.
Respecto a otros delitos, el director de la Policía subrayó que el 94% de los departamentos del país han reportado disminución en los casos de hurto a personas. Estos resultados se atribuyen a un trabajo sostenido en materia de seguridad ciudadana, con especial énfasis en la vigilancia estratégica y el fortalecimiento de capacidades operativas.
Finalmente, la institución resaltó la labor de las llamadas patrullas púrpura, una unidad especializada en la atención de casos de violencia contra la mujer. Actualmente operan 289 de estas patrullas en todo el país, integradas por 649 uniformados capacitados en enfoque de género. Esta línea de acción busca brindar respuesta inmediata a víctimas y prevenir la escalada de agresiones en contextos intrafamiliares.
Otras noticias
Etiquetas